BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46530

Astronomía y Astrofísica
Descubren un nuevo púlsar con ordenadores de voluntarios
Fotografía
Descubren un nuevo púlsar con ordenadores de voluntarios
12 agosto 2010 0:00
Cornell University

Vista aérea del Observatorio de Arecibo.

Ingeniería y tecnología eléctricas
Desarrollan nanocables para “escuchar” células vivas
Fotografía
Desarrollan nanocables para “escuchar” células vivas
12 agosto 2010 0:00
Science/AAAS

Introducción del nanosensor electrónico, con estructura flexible y en 3D, en el interior de un célula.

El hallazgo se publica esta semana en ‘Science’
Descubren un nuevo púlsar con ordenadores de voluntarios
12 agosto 2010 20:00
SINC

Los ordenadores de algunos de los cientos de miles de voluntarios que ceden sus equipos dentro del proyecto de colaboración computacional ‘Einstein@Home’ (Einstein en casa) han permitido descubrir un nuevo y raro pulsar en la Vía Láctea. Los datos los ha proporcionado el Observatorio de Arecibo (Puerto Rico).

Detectan rayos gamma en una explosión nova
12 agosto 2010 20:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores, con participación española, ha detectado emisiones gamma en un lugar insospechado: las novas o explosiones termonucleares que se producen en las estrellas enanas blancas de los sistemas binarios. El estudio, que esta semana publica Science, aporta una nueva clase de fuente de altas energías a la física estelar.

El tratamiento multidisciplinar del cáncer cerebral más frecuente puede alargar la vida del paciente
12 agosto 2010 16:04
UPV/EHU

El glioblastoma multiforme es la forma más frecuente de cáncer cerebral. Se trata de un tipo de cáncer de extrema gravedad, ya que, una vez diagnosticado, la supervivencia del paciente suele ser de apenas un año. De hecho, no se conoce la causa ni la forma de prevenirlo. Además, la evolución de los pacientes que sufren esta enfermedad casi no ha cambiado en 40 años, al contrario que ocurre con otros cánceres como, por ejemplo, la leucemia infantil, en cuyo caso las posibilidades de superarla han crecido drásticamente.

¿Cuantas personas serán adictas a las compras en España en los próximos años?
12 agosto 2010 14:45
UPV

Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad del País Vasco y la Universitat de València ha realizado un estudio en el que predicen cuál podría ser el índice de ciudadanos adictos a las compras en los próximos años en España en diferentes escenarios de recuperación económica.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Proponen nuevas estrategias para la protección y conservación de la almeja de río
12 agosto 2010 11:07
SINC

La almeja de río (Margaritifera auricularia) está en peligro de extinción en España. Para promover medidas y acciones para disminuir el riesgo y controlar sus amenazas, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) ha presentado hoy la Estrategia para la conservación de la almeja de río en España que recoge las líneas básicas de actuación para una conservación a largo plazo.

Es exitoso en el 45% de los casos y ofrece una clara mejoría en el 39%
Analizan la eficacia de un programa de tratamiento psicológico para hombres maltratadores
12 agosto 2010 11:02
UPNA

José Antonio Echauri Tijeras, doctor en Psicología por la Universidad Pública de Navarra, es el autor de la primera investigación de una tesis doctoral en el ámbito nacional que estudia y analiza los factores psicopatológicos y de personalidad de hombres que han maltratado a sus parejas. Su trabajo ha evaluado la eficacia de los programas de tratamiento que se están llevando a cabo en Navarra. Según indica, estos programas presentan una tasa de éxitos del 45%; la tasa de mejoría es del 39% y la de fracasos del 16%.

Ciencias de la Vida
Fotografía
‘Lucy’ ya usaba herramientas de piedra para descuartizar y comer carne II
12 agosto 2010 0:00
Dikika Research Project

Zeresenay Alemseged, líder del proyecto, excavando un fósil de 3,4 millones de años.