BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46472

El estudio se publica en el último número de ‘Biodiversity and Conservation’
El cambio climático amenaza a los insectos europeos
31 mayo 2010 10:57
SINC

Un equipo de científicos europeos ha evaluado el estado de conservación de los plecópteros, un grupo de insectos poco conocido que vive asociado al agua dulce. Los resultados del estudio demuestran que un 62,8% de todas las especies y subespecies europeas evaluadas son vulnerables al cambio climático, sobre todo en la Península Ibérica, los Pirineos y los Alpes.

Minority
Científicos diseñan un sistema de voto democrático más eficiente
31 mayo 2010 10:44
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado un sistema de voto democrático relativamente sencillo que mejora la eficiencia del habitual voto plural y que protege y tiene más en cuenta a las minorías.

Tecnología de las telecomunicaciones
Fotografía
Nuevas criaturas en el móvil
31 mayo 2010 0:00
L. A. / FICYT

Iván Fernández (Izquierda) y José Antonio Sánchez explican las posibilidades del sistema. Foto: FICYT

Nuevas criaturas en el móvil
31 mayo 2010 10:24
Laura Alonso

Lo llaman avatar, pero también podría ser un golem, como se designaba ya hace más de dos mil años a aquellos seres fabricados de materia inanimada que ayudarían al ser humano en algunas funciones. En este caso, el ser no es imaginario, y la materia que lo forma es una condensación de tareas de I+D+i. La criatura virtual se integra en un nuevo sistema, capaz de ofrecer información y guiar en distintas gestiones también a quienes no pueden oír.

Logo AIJU
Mejoran el pintado de poliolefinas flexibles mediante plasma de baja presión
31 mayo 2010 10:17
AIJU

El pintado y decoración de poliolefinas es un proceso difícil debido a la diferencia de energía superficial que se produce entre la materia prima y los disolventes y pinturas. AIJU ha optimizado la superficie de poliolefinas mediante tratamiento de plasma a baja presión, mejorando notablemente la adhesión de los elementos decorativos.

El profesor Rodríguez Arrondo recibe el VII premio Bruker de La Sociedad de Biofísica de España
31 mayo 2010 10:17
SINC

La Sociedad de Biofísica de España (SBE) ha otorgado el VII premio Bruker a José Luis Rodríguez Arrondo, profesor de la Unidad de Biofísica, centro mixto CSIC-UPV/EHU, y del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UPV/EHU. Este prestigioso premio reconoce la labor en el campo de la biofísica de un científico que desarrolle su actividad en España. La comisión evaluadora ha destacado sus contribuciones al desarrollo de la espectroscopia infrarroja para el estudio de lípidos y proteínas.

Medicina interna
 El 31 de mayo de 1910 muere Elisabeth Blackwell, la primera médico de EEUU
Fotografía