BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46512

Las conclusiones se publican hoy en la revista ‘Nature’
Perú: ¿hacia la previsión sísmica?
6 mayo 2010 20:17
SINC

A partir de los datos GPS del sismo que sacudió Perú en 2007 y del análisis de los registros sismológicos, un equipo internacional liderado por el Institute pour le Développement (IRD) en colaboración con el Instituto Geofísico de Perú ha demostrado que es posible obtener imágenes de futuras zonas de rupturas antes del sismo. Este estudio abre el campo de las tendencias preventivas de los grandes terremotos.

Interior de la cueva del yacimiento croata de Vindija.
Fotografía
Los humanos modernos no africanos comparten entre 1 y 4% de los genes con los neandertales (y IV)
6 mayo 2010 0:00
Johannes Krause / MPI / EVA

Interior de la cueva del yacimiento croata de Vindija.

Equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo en la cueva asturiana de El Sidrón. La foto fue tomada por el fallecido Javier Fortea.
Fotografía
Los humanos modernos no africanos comparten entre 1 y 4% de los genes con los neandertales (III)
6 mayo 2010 0:00
Javier Fortea

Equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo en la cueva asturiana de El Sidrón. La foto fue tomada por el fallecido Javier Fortea.

Mandíbulas de neandertal encontradas en la cueva asturiana de El Sidrón.
Fotografía
Los humanos modernos no africanos comparten entre 1 y 4% de los genes con los neandertales (II)
6 mayo 2010 0:00
Universidad de Oviedo

Mandíbulas de neandertal encontradas en la cueva asturiana de El Sidrón.

Varios cráneos de neandertales y, al fondo, un cráneo de Homo sapiens.
Fotografía
Los humanos modernos no africanos comparten entre 1 y 4% de los genes con los neandertales
6 mayo 2010 0:00
CSIC

Varios cráneos de neandertales y, al fondo, un cráneo de Homo sapiens.

Sinc

Se ha producido un error

Lo sentimos, Inténtalo de nuevo más tarde. .

Medusa (Periphylla periphylla) fotografiada en su propia luminescencia
Fotografía
Iluminar los océanos
6 mayo 2010 0:00
Edith Widder

Medusa (Periphylla periphylla) fotografiada en su propia luminescencia.

Zanja donde se recogen micrometeoritos cerca de la estación CONCORDIA en la Antártida.
Fotografía
La nieve de la Antártida oculta secretos del Cosmos
6 mayo 2010 0:00
J Duprat / CSNSM-CNRS

Zanja donde se recogen micrometeoritos cerca de la estación CONCORDIA en la Antártida.

Los humanos modernos no africanos comparten entre 1 % y 4 % de los genes con los neandertales
6 mayo 2010 20:00
SINC

Así lo confirma un equipo internacional de científicos con participación española que presenta en el último número de Science el primer borrador del genoma neandertal. El estudio, que comparó el genoma de neandertal con el de cinco seres humanos de la época actual, demuestra que los humanos primitivos se mezclaron con Neandertales en el Oriente Próximo, tras salir de África y antes de extenderse hacia Eurasia.

Posicionamiento de la prótesis diseñada en el oído medio. /Doctor Vallejo
Diseñan una prótesis para sustituir los huesecillos del oído medio
6 mayo 2010 19:19
DiCYT

Traumatismos, infecciones o alteraciones congénitas son algunas de las causas que provocan deficiencias en la transmisión del sonido en el oído medio humano. Esta cavidad conecta la membrana timpánica con la ventana oval y está formada por elementos osiculares (los tres huesecillos: martillo, yunque y estribo) ligamentos y tendones, encargados de transmitir las vibraciones sonoras hacia el oído interno. Cuando estos daños u otros procesos patológicos producen una disminución del nivel auditivo común, la denominada hipoacusia, una prótesis puede sustituir la función de los huesecillos y reestablecer la audición.