BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46519

Ciencias de la Vida
Descubren un primate de más de 11 millones de años
Fotografía
Descubren un primate de más de 11 millones de años
20 abril 2010 0:00
Alba et al.

Mandíbula de un macho de Pliopithecus canmatensis.

Basado en ontologías desarrolladas en la FIUPM
Un nuevo proyecto europeo potencia el uso multilingüe de Internet
20 abril 2010 10:46
UPM

La Unión Europea ha puesto en marcha el proyecto Monnet (Multilingual Ontologies for Networked Knowledge) para el mejor aprovechamiento de la información presente en Internet. El proyecto se basa en el desarrollo de ontologías por parte de investigadores españoles. Una de las primeras actividades del proyecto Monnet es el primer Workshop sobre la Web Semántica Multilingue, que tendrá lugar el 27 de abril próximo en el marco de la Conferencia Internacional WWW2010, que se desarrollará en Raleigh, Carolina del Norte.

Descubren un primate de más de 11 millones de años
20 abril 2010 10:26
SINC

Investigadores catalanes han descubierto en el vertedero de Can Mata en la cuenca del Vallès-Penedès (Cataluña) una nueva especie de primate pliopitécido, considerada una familia extinta de primitivos primates catarrinos (o “simios del Viejo Mundo”). Los fragmentos de mandíbula y molares encontrados en este gran yacimiento demuestran que Pliopithecus canmatensis pertenece a este grupo, que incluye a los primeros catarrinos que se dispersaron desde África hacia Eurasia.

Ciencias de la Vida
Un nuevo acuerdo para cumplir las políticas de biodiversidad
Fotografía
Un nuevo acuerdo para cumplir las políticas de biodiversidad
16 abril 2010 0:00
Elbeewa

El documento aboga por el establecimiento de una Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas- En la imagen, una duna en el Parque Nacional de Doñana.

Nuevos datos sobre el control de una proteína alterada en todos los tipos de cáncer
20 abril 2010 10:23
IRB

En un estudio realizado con la mosca Drosophila, investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) liderados por el investigador ICREA Marco Milán han descubierto que la maquinaria de microRNA controla los niveles de Myc a través de la molécula Mei-P26, otorgando a los microRNA un protagonismo inesperado. El trabajo se publica esta semana en EMBO Journal, revista científica del grupo Nature y de gran impacto en investigación biomédica básica.

Obtienen un gen que rentabilizará explotaciones ganaderas de la “Rasa Aragonesa”
20 abril 2010 9:43
CITA

El hallazgo del gen es el resultado de un proceso de investigación que se ha desarrollado en los laboratorios de genética molecular animal y de biotecnología del Centro de Investigación y Tcnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), adscrito al Departamento de Ciencia Tecnología y Universidad de Zaragoza.

Política científica
Fotografía
Los Ministros de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la UE se dan cita en el Parque de las Ciencias
20 abril 2010 0:00
Parque de las Ciencias

Algunos ministros de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información en el Agujero Negro del Parque de las Ciencias

Ciencias de la Vida
Grano de polen de azucena.
Fotografía
Desvelan el diseño del polen
19 abril 2010 0:00
Eleni Katifori

Grano de polen de azucena.

Dos bacterias modificadas genéticamente podrían generar energía
19 abril 2010 19:17
SINC

El Instituto de Biotecnología de León (Inbiotec) ha creado una línea de investigación con la que pretende explorar la capacidad productiva de hidrógeno de dos bacterias, llamadas Clostridium cellulolyticum y Rhodobacter capsulatus. Ambos microorganismos liberan hidrógeno de forma residual. Este elemento está considerado una fuente de energía explotable en el futuro.