Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46519
Este estudio es el más completo hasta la fecha, ya que reúne 30 investigaciones realizadas en Europa (8), África (7), Asia (6), Australia (1) y el continente americano (14), entre 1995 y 2009), y en él se analiza la carga global de la enfermedad y la mortalidad asociada al VRS. Los resultados indican que el virus respiratorio sincitial (VRS) es, probablemente, la primera causa de neumonía infantil en el mundo, y provoca 34 millones de casos anuales en niños menores de cinco años.
En su próximo encuentro anual, los científicos de la Asociación Americana para la Investigación en Cáncer (American Association for Cancer Research, AACR) presentan esta semana varios estudios epidemiológicos y de observación que muestran desigualdades sociales en el diagnóstico y tratamientos del cáncer.
Se redujo la lista de espera quirúrgica de más de 6 meses en un 32,02 % respecto a 2008 y se atendieron casi 700.000 consultas en todo el complejo hospitalario y sus centros de atención especializada distribuidos por Tenerife. El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria obtuvo el reconocimiento nacional TOP 20 como mejor hospital en cardiología intervencionista de nivel II
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (Irnasa) y la Universidad de Salamanca están estudiando los procesos físico-químicos que intervienen en la conservación y el deterioro de los monumentos construidos en piedra en Castilla y León. Además de realizar mediciones in situ, en el Irnasa, centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), los científicos recrean en el laboratorio las condiciones que tienen que soportar las rocas que se han empleado tradicionalmente en la construcción de los edificios monumentales, de manera que provocan un "envejecimiento acelerado" que sirve para estudiar cómo se degradan. Esta información resulta de utilidad para llevar a cabo trabajos de restauración.
El Consejo de Ministros ha adoptado hoy un acuerdo por el que se toman en consideración las políticas de biodiversidad acordadas en el marco de la Unión Europea (UE) tras la conferencia Objetivo y visión post-2010 en materia de biodiversidad: el papel de las áreas protegidas y de las redes ecológicas en Europa.
Aragón se convierte en la primera autonomía que implanta el programa eBox Academy que posteriormente se extenderá a otras regiones y países. Este proyecto informático, se centra en eBox Platform, un servidor Linux que permitirá a los alumnos de grados profesionales de Informática y Comunicaciones completar su formación a través de una herramienta innovadora, educativa y de gran proyección en el área de la administración de sistemas informáticos basados en Linux. Esta iniciativa se enmarca en un convenio establecido entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la empresa aragonesa eBox Technologies.
El Consejo de Ministros ha adoptado hoy un Acuerdo por el que se toma en consideración la Declaración de Valsain, resultado de la Conferencia sobre protección de los bosques en Europa celebrada los días 6 y 7 de abril en el marco de las actividades de la Presidencia española de la Unión Europea. La declaración se trasladará en mayo al Consejo de Agricultura de la UE.