BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46519

Presentan nuevas técnicas para medir la facilidad de uso de las aplicaciones web
16 abril 2010 9:27
IBV

La falta de usabilidad en las webs afecta más a las personas con limitaciones motoras, incluso a las que suelen trabajar con el ordenador y son capaces de manejar un ratón convencional. Así concluye un estudio del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) que ha utilizado nuevas técnicas para medir la facilidad de uso de las aplicaciones web por parte de este grupo de población.

Jose Ángel Pérez Álvarez, Área de Tecnología de los Alimentos Universidad Miguel Hernández de Elche
“Nuestro trabajo proporciona a la sociedad alimentos más sanos, seguros y sabrosos”
16 abril 2010 8:56
LAUREN WICKMAN

Científicos estadounidenses publicaron recientemente un trabajo sobre la adicción que causan alimentos hipercalóricos, conocidos popularmente como comida basura. El Grupo de Industrialización de Productos de Origen Animal (IPOA) de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la UMH lleva tiempo trabajando en una hamburguesa con fibra de chufa que podría ser una posible solución a esta problemática. Según la filosofía del profesor responsable del equipo, Jose Ángel Pérez, nuestros niños no van a dejar de comérselas así que, ¿por qué no añadir una fibra dietética natural que las haga más saludables?

Proyecto europeo CELLO
Buscan un sistema de iluminación más eficiente y económico
16 abril 2010 8:46
RUVID

El Instituto de Ciencia Molecular de la Universitat de València lidera un consorcio europeo que se ha propuesto desarrollar un sistema de iluminación flexible, de bajo coste y tan eficiente que produzca más luz que una bombilla clásica consumiendo la mitad de energía.

Económicas
Las aseguradoras anteponen los beneficios económicos a la salud
Fotografía
Las aseguradoras anteponen los beneficios económicos a la salud
15 abril 2010 0:00
Helgi Hall

El artículo subraya la tensión existente entre la búsqueda de optimización de los beneficios y el servicio público sanitario.

Las aseguradoras anteponen los beneficios económicos a la salud
15 abril 2010 23:00
SINC

Un estudio de la Universidad de Harvard afirma que las empresas de seguros de vida y sanitarios de EEUU, Canadá y Europa poseen cerca de 1.880 millones de dólares en acciones de empresas de comida rápida, y "anteponen el hecho de ganar dinero al bienestar social". El artículo aparece publicado en el último número del American Journal of Public Health (AJPH, por sus siglas en inglés).

Astronomía y Astrofísica
El profesor de geociencia Thomas Lapen, sosteniendo una muestra del meteorito marciano.
Fotografía
El meteorito marciano más antiguo tiene 500 millones de años menos de lo estimado
15 abril 2010 0:00
Thomas Campbell

El profesor de geociencia Thomas Lapen, sosteniendo una muestra del meteorito marciano.

El meteorito marciano más antiguo tiene 500 millones de años menos de lo estimado
15 abril 2010 21:00
SINC

El meteorito marciano más viejo conocido hasta ahora, ALH 84001, parece ser 500 millones de años más joven de lo que se creía hasta ahora, y por tanto probablemente no es un pedazo de la corteza primitiva de Marte como pensaban los científicos, según informan investigadores estadounidenses esta semana en Science.

Ciencias de la Vida
El calentamiento “perdido” incrementará los efectos del cambio climático futuro
Fotografía
El calentamiento “perdido” incrementará los efectos del cambio climático futuro
15 abril 2010 0:00
Observatorio de la Tierra de la NASA

Atmósfera de la Tierra vista desde el espacio.

El calentamiento “perdido” aumentará los efectos del cambio climático futuro
15 abril 2010 20:00
SINC

Las herramientas de observación actuales no pueden informar sobre la mitad del calentamiento que se ha acumulado en la Tierra durante los últimos años. Según publica hoy Science, los sensores de los satélites, las plataformas oceánicas, y otros instrumentos no son adecuados para seguir la pista al calentamiento “perdido”. Éste podría estar acumulado en los fondos marinos.