Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46552
El Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de Madrid, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estudia cómo mejorar el aprovechamiento de la biomasa vegetal. Para optimizar el proceso de degradación se pueden utilizar herramientas biotecnológicas, como ciertas enzimas de hongos que afectan a la madera, según ha explicado hoy Susana Camarero, investigadora del CIB, en una conferencia celebrada en el Instituto de Microbiología Bioquímica (IMB) de la Universidad de Salamanca.
Albert Einstein en 1921.
Calendula officinalis, especie autóctona de la Península Ibérica.
Elena Espinosa junto a Janusz Zaleski durante la conferencia internacional inaugurada hoy.
A pesar de las lluvias de esta semana en toda la Península Ibérica y del consecuente rebosamiento de los embalses, el problema de la sequía en España sigue latente. Durante la Conferencia Internacional sobre Escasez de agua y Sequía inaugurada hoy en Madrid, la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) Elena Espinosa ha resaltado los esfuerzos institucionales para gestionar “este recurso finito”. En un acto paralelo, las organizaciones ecológicas y sociales manifiestan, botijo en mano, su desacuerdo con las políticas hidrológicas del gobierno.
La principal conclusión del estudio es la “evidente” necesidad de desarrollar una guía de estilo periodístico que determine cómo se debe tratar este tipo de información.