BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46552

Astronomía y Astrofísica
Aportan nuevos datos sobre los jets de partículas emitidos desde las galaxias blazars
Fotografía
Aportan nuevos datos sobre los jets de partículas emitidos desde las galaxias blazars
17 febrero 2010 0:00
Jonathan McKinney

Esta simulación muestra un agujero negro que atrae la materia cercana (en amarillo) y al mismo tiempo proyecta energía hacia el universo en forma de chorro de partículas (azul y rojo), que se mantiene unidas mediantes líneas de campo magnético (verde).

Los resultados se publican hoy en ‘Nature’
Identifican los cambios genéticos comunes de 26 tumores
17 febrero 2010 19:00
HUVH

Investigadores del Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH) y del Instituto de Oncología Vall d’Hebron (VHIO) han participado en un estudio internacional que ha identificado 26 tipos de cáncer que presentan algunas alteraciones genéticas muy comunes entre ellos, así como las alteraciones específicas de cada tipo de tumor. Los resultados tienen importantes implicaciones diagnósticas y terapéuticas del cáncer.

Secuencian los genomas de individuos vivos del sur de África para determinar su predisposición a enfermedades
17 febrero 2010 19:00
SINC

Un equipo de 50 científicos liderados por la Universidad del Estado de Pennsylvania (EE UU) ha secuenciado los genomas de individuos de la etnia ‘bantú’ y ‘khoisan’ del sur de África. El estudio, que se publica esta semana en Nature, permite comprender mejor las variaciones genéticas humanas y sus efectos sobre la salud de las poblaciones. Los resultados demuestran que la etnia bosquimano está genéticamente peor preparada para enfrentarse a la malaria y a las dietas ricas en grasas.

Nuevos datos sobre los jets de partículas emitidos desde las galaxias blazars
17 febrero 2010 19:00
SINC

La revista Nature publica en su último número un artículo que aporta nuevos datos sobre los “chorros” de partículas emitidos desde las galaxias blazars, aquellas que tienen un agujero negro supermasivo en su centro. El trabajo revela que la mayor parte de la luz del chorro (rayos gamma, la fuente de luz más energética del universo) se crea más lejos de lo que se pensaba.

Los ácidos nucleicos, relacionados con metástasis de cáncer colorrectal
17 febrero 2010 18:47
DiCYT

Un grupo de cuatro investigadores (Carolina Dominguez Berzosa, Héctor Guadalajara, Mariano García-Arranz y Damián García-Olmo) han llevado a cabo un estudio en el laboratorio del Hospital Universitario La Paz (Madrid) con el fin de avanzar en las causas e identificar células que intervienen en la metástasis que padecen enfermos de cáncer colorrectal.

La comunidad científica y la industria se unen para construir la Fuente de Espalación Europea
17 febrero 2010 17:27
SINC

Representantes de alto nivel de los gobiernos danés y sueco intervendrán el 19 de febrero en una conferencia industrial de caracter internacional y organizada por el proyecto de la Fuente de Espalación Europea (ESS, por sus siglas en inglés), según confirma este organismo en una nota. El objetivo es reunir a representantes de la industria y a la comunidad científica para desarrollar esta gran instalación científica europea.

Ciencias de la Vida
Un manual define las estrategias para proteger al ave focha moruna amenazada en España
Fotografía
Ignacio Barandiaran Maestu, catedrático de Prehistoria en la UPV/EHU.
"El silex de Urbasa llegó de Asturias al centro del Pirineo francés"
17 febrero 2010 15:46
Garazi Andonegi

Barandiaran explica cómo uno de los equipos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) que coordina A. Tarriño está estudiando los sitios prehistóricos a los que llegó el sílex de Urbasa: desde Asturias hasta el centro del Pirineo francés. Para este experto en culturas y estratigrafía del Paleolítico Superior avanzado (15.000-10.000 a.c), las gentes del Paleolítico Superior eran tribus cazadoras y nómadas: "Cuando se dice ‘eran como nosotros’, la frase está equivocada: nosotros somos como ellos”.

Un manual define las estrategias para proteger al ave focha moruna amenazada en España
17 febrero 2010 15:45
SINC

El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) ha editado la Estrategia para la conservación de la focha moruna en España, que recoge las líneas básicas de actuación para la recuperación y conservación de esta especie amenaza en España. El manual servirá de referencia en la elaboración de los planes de actuación de las comunidades autónomas para la preservación de la especie.

Los resultados han sido publicados en el último número de la prestigiosa revista 'Brain'
El daño en la parte frontal del cerebro afecta a nuestra habilidad para responder rápidamente ante un estímulo
17 febrero 2010 14:30
UGR

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado que los pacientes con daño en la corteza prefrontal derecha del cerebro muestran un déficit en los aspectos voluntarios de la preparación temporal, por ejemplo, cuando decidimos prepararnos para acelerar el coche ante la luz verde del semáforo.