BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46552

La revista 'Science' reseña una investigación aragonesa sobre nanofotónica
17 febrero 2010 13:10
Aragón Investiga

La revista Science ha elegido, dentro de su sección Editor’s choice, uno de los trabajos científicos desarrollados por el grupo de Nanofótonica del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA), centro mixto perteneciente a la Universidad de Zaragoza y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este trabajo reseñado ha sido dirigido por Luis Martín Moreno y se centra en buscar la miniaturización de dispositivos ópticos con la idea de poder hacer sistemas más compactos, eficientes desde el punto de vista energético y por otro lado, muchísimo más rápidos, ya que se pretende sustituir la corriente de electrones por luz.

Tecnología de los ordenadores
Presentan un sistema que regula la anestesia por ordenador
Fotografía
Presentan un sistema que regula la anestesia por ordenador (y II)
17 febrero 2010 0:00
Albino Méndez et al.

Paciente conectada a los componentes que intervienen en el sistema de control de anestesia: sensor del electroenfalograma (EEG), monitor del Indice Biespectral (BIS), bomba de infusión, y ordenador con software de monitorización y control.

Simulan por computador el mal funcionamiento de una proteína implicada en la enfermedad de Alzheimer
17 febrero 2010 12:29
UAB

Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y de la Universidad de Estocolmo han modelado por computador la pérdida de estructura funcional de la proteína apoE4 cuando entra en contacto con la molécula beta amiloide, principal causante de la enfermedad de Alzheimer. El estudio, publicado en "PLoS Computational Biology", reafirma evidencias experimentales que vinculan la apoE4 con esta patología y abre nuevos campos a explorar para entenderla y combatirla.

Tecnología de los ordenadores
Presentan un sistema que regula la anestesia por ordenador
Fotografía
Presentan un sistema que regula la anestesia por ordenador
17 febrero 2010 0:00
Albino Méndez et al.

Vista general del quirófano con una paciente conectada a los componentes que intervienen en el sistema de control de anestesia: sensor del electroenfalograma (EEG), monitor del Indice Biespectral (BIS), bomba de infusión, y ordenador con software de monitorización y control.

El estudio se publicó en ‘Computer Methods in Biomechanics and Biomedical Engineering’
Presentan un sistema que regula la anestesia por ordenador
17 febrero 2010 12:08
SINC

Un equipo de investigadores canarios ha desarrollado una técnica para controlar de forma automática el proceso anestésico en las intervenciones quirúrgicas. El nuevo sistema detecta el estado hipnótico del paciente en cada momento y suministra la dosis de anestesia más conveniente.

Han participado científicos del CSIC en Galicia y Andalucía
Confirman la relevancia del Estrecho en el intercambio de carbono antropogénico con el Atlántico y el Mediterráneo
17 febrero 2010 11:32
CSIC

Los resultados de un estudio publicado en la revista Biogeoscience indican que el agua del Océano Atlántico tiene mayor cantidad de CO2 antropogénico que la del Mar Mediterráneo. Los investigadores han cuantificado por primera vez los flujos netos de carbono antropogénico a través del Estrecho.

Económicas
España será el último país en salir de la depresión
Fotografía
España será el último país en salir de la depresión
17 febrero 2010 0:00
Raul Carrillo Garrido

La burbuja inmobiliaria ha sido una de las principales causas de la crisis.

grua
España será el último país en salir de la depresión
17 febrero 2010 10:22
Alicia Barea

Dos investigadores de la Universidad de Jaén, Francisco Alcalá Olid y Mª Jesús Hernández Ortiz, explican a SINC las causas y consecuencias de la crisis y la subida del paro desde el punto de vista de la economía y la administración de empresas.