Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46599
Tres equipos radiactivos de medición del terreno desaparecieron ayer de un búnker en la localidad de Miguelturra, en Ciudad Real, según informa hoy el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en un comunicado. Si alguna persona los localiza debe evitar su manipulación y avisar inmediatamente a las autoridades.
Un trabajo realizado en la UGR apunta que las medidas establecidas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, basadas en la congelación de activos, no han conseguido interrumpir la financiación de la banda terrorista. Al Qaeda ha utilizado desde su fundación distintos mecanismos para obtener fondos de facilitadores financieros, organizaciones caritativas y empresas.
Las mujeres españolas tienen un 2,6 % menos de probabilidades que los hombres para cambiar de trabajo a tiempo parcial a jornada completa.
Dos investigadoras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Ámsterdam (UvA) han comparado el trabajo a tiempo parcial en España y Holanda, el país de la Unión europea (UE) que tiene la menor tasa de paro y más personas que trabajan a tiempo parcial. Según el estudio, el 45% de la población holandesa trabaja a tiempo parcial, mientras que en España, el porcentaje es inferior al 20%. Las que más se acogen a este modelo laboral son las mujeres jóvenes.
Geólogos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y asesores del Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja, Luis Ignacio Viera y Jose Angel Torres presentan el 16 de enero en Igea (La Rioja) la recontrucción de una pata del dinosaurio Baryonyx, hallada en 2005. Es una pieza única y hasta ahora sólo se ha expuesto el esqueleto de Baryonyx en el British Museum Natural History de Londres.
Investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas “Albero Sols” (CSIC-UAM) y del Hospital Universitario La Paz (UAM) han descubierto el mecanismo molecular implicado en el desarrollo de metástasis resistente al tratamiento con yodo radioactivo en cáncer de tiroides. Dichas metástasis son hoy por hoy intratables y este trabajo permite establecer una nueva diana terapéutica que permita recuperar la captación de yodo y frenar la progresión tumoral del cáncer de tiroides.
¿Nos ayuda la pantalla a entender mejor los enormes periodos temporales en que sucede la aparición de especies? ¿Son los superhéroes ejemplos "aumentados" de mutaciones? ¿Es la evolución un proceso orientado al triunfo del "mejor" sobre el "malo"? Dos investigadores de la UNED analizan la utilidad de cine y TV para divulgar la teoría evolutiva.
Ejemplo de sobrepresiones en la zona exterior del pie debidas a una incorrecta adaptación del calzado.