Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46594
Opina que Oxford es una ciudad histórica con un excelente ambiente, “un lugar excepcional para la investigación”. Se enamoró de la supernova 1987A, que explotó cuando estaba realizando su tesis doctoral, y ha trabajado en ella durante veinte años. Hoy en día cree que ha conseguido arrancarle algunos de sus secretos.
Fábrica cerca del centro de conferencias Bella Center en Copenhague.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han propuesto medidas alternativas a la norma actual en materia de seguridad contra incendios en hospitales para evitar la evacuación vertical de los pacientes sin modificar el diseño funcionalmente correcto de cada edificio.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Girona y del Instituto Max Plank de Alemania ha comprobado que algunos algoritmos matemáticos dan pistas sobre el estilo artístico al que pertenece un cuadro. La composición de colores o ciertas medidas estéticas ya se pueden cuantificar por ordenador, pero las máquinas todavía están muy lejos de interpretar el arte como las personas.
Células de un tumor del sistema nervioso que presenta una alteración del gen del sobrecrecimiento NSD1.
El equipo de Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), ha descubierto una relación entre los síndromes de sobrecrecimiento y la aparición de cáncer. El estudio explica cómo la alteración del gen NSD1, responsable de la enfermedad de sobrecrecimiento denominado síndrome de Sotos, también está implicada en la aparición de los gliomas y los neuroblastomas, tumores del sistema nervioso.
Seccion de un embrión de pez con una doble tinción para GFP (verde) e insulina (naranja) y en azul, los núcleos.
Un grupo de científicas de la Universidad de Navarra ha desarrollado un nuevo método de análisis para medir en los caldos las ocratoxinass, sustancias que están clasificadas como posibles cancerígenos en el vino. Las investigadoras las han evaluado en vinos de denominación de origen Navarra, y prevén estudiar muestras de otros orígenes.