BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46586

Explican cómo la erosión del hielo de Titán crea un paisaje similar al de la Tierra
15 diciembre 2009 17:00
SINC

El hielo de Titán, la luna más grande de Saturno, es más fuerte que la mayoría de la roca madre de la Tierra, pero también es más quebradizo y se erosiona antes, con paisajes parecidos a los terrestres. Así lo revelan hoy investigadores de la Universidad Estatal de San Francisco (EE UU) en la Reunión de Otoño de la Asociación Geofísica Estadounidense.

Ciencias de la Vida
Celebran el primer Concurso Artístico del ADN
Fotografía
Celebran el primer Concurso Artístico del ADN (y II)
14 diciembre 2009 0:00
CRG

Una de las esculturas que participaron en la muestra.

Ciencias de la Vida
Celebran el primer Concurso Artístico del ADN
Fotografía
Ciencias de la Vida
Diez especies animales y vegetales emblemáticas están amenazadas por el cambio climático
Fotografía
Corinne Le Queré, investigadora en la Universidad de East Anglia (Inglaterra)
“Estamos más cerca del límite de los 3,5ºC que de los 2ºC para parar el calentamiento global”
15 diciembre 2009 15:50
Adeline Marcos

Científicos, políticos, y ONG están presentes en la Cumbre del Clima en Copenhague (Dinamarca) para decidir un nuevo acuerdo sobre el cambio climático, pero todavía no hay un consenso claro. Lo que sí es evidente es que el recorte de emisiones de CO2 es imprescindible para que el calentamiento global no aumente en 2ºC. Corinne Le Queré, investigadora en la Universidad de East Anglia (Inglaterra) y del Estudio Británico en la Antártida, explica a SINC que es hora de que los países actúen como grupo.

Política científica
Felipe Pétriz toma posesión como Secretario de Estado de Investigación
Fotografía
Felipe Pétriz toma posesión como Secretario de Estado de Investigación
15 diciembre 2009 0:00
MICINN

De izquierda a derecha, Felipe Pétriz, Cristina Garmendia y Ángel Gabilondo.

Los expertos piden reducir las emisiones de CO2 en un 40% para 2020
15 diciembre 2009 13:51
SINC-cobertura especial Copenhague

Los autores del famoso informe sobre el clima publicado el pasado noviembre El Diagnóstico de Copenhague han anunciado hoy en rueda de prensa que los países industrializados deben reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% en 2020 a partir de los niveles de 1990. De lo contrario, el calentamiento global podría aumentar hasta 7ºC para 2100.