BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46586

Medicina interna
Concluye el congreso de la Sociedad Europea de Ecocardiografía
Fotografía
Concluye el congreso de la Sociedad Europea de Ecocardiografía
12 diciembre 2009 0:00
ESCARDIO

Intervención de José Luis Zamorano, presidente de la Sociedad Europea de Ecocardiografía.

Ejemplar de pardela cenicienta en el entorno de las Islas Columbretes
Analizan la incidencia del palangre en la mortandad de pardelas
15 diciembre 2009 12:31
UPV

Científicos del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC), ubicado en el campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia, en colaboración con investigadores del IMEDEA, centro mixto CSIC-UIB, están estudiando la incidencia de la pesca de palangre en la mortandad de la población de pardela cenicienta y pardela balear en el Mediterráneo.

Astronomía y Astrofísica
Descubren 42 discos protoplanetarios en la Nebulosa de Orión
Fotografía
Descubren 42 discos protoplanetarios en la Nebulosa de Orión
15 diciembre 2009 0:00
ESA

Treinta de los 42 discos protoplanetarios descubiertos en la Nebulosa de Orión.

Virus maestros en manipular el entorno celular del hospedador
15 diciembre 2009 11:40
EEZ-CSIC

El virus de la cuchara se encuentra altamente extendido. En la mayoría de lugares donde existen cultivos de tomate se puede localizar a este virus que se transmite a través de insectos e infectan a un alto número de plantas, aproximadamente sobre unas 200 especies de plantas. El grupo de investigación de Eduardo Rodríguez Bejarano, del a Universidad de Málaga, centra su estudio sobre este virus y los mecanismos de interacción que establece con las plantas para invadirlas con éxito.

Polaritones: hijos de la luz y la materia
15 diciembre 2009 11:36
UAM

El estudio y aplicación de las propiedades eléctricas de los semiconductores supuso una revolución en el mundo de la electrónica y de los ordenadores, convirtiéndose en el componente fundamental de los mismos. Hoy estos materiales vuelven a ser objeto de estudio por parte de la comunidad científica. Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han analizado las interesantes propiedades de nuevas partículas: los polaritones.