BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46516

La leche enriquecida con omega 3 y oleico previene enfermedades cardiovaculares
26 octubre 2009 12:08
EEZ

Cinco estudios descritos por Eduardo López-Huertas en la Estación Experimental del Zaidín (centro del CSIC en Granada) acaban de demostrar que la sustitución de la grasa saturada de la leche por ácidos grasos Omega 3 y oleico es más saludable.

Ciencia Política
Fotografía
El comercio como recurso para evitar guerras
26 octubre 2009 0:00
Fco. Javier Alonso

Crédito: Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación. Elaboración propia

Las conclusiones aparecen hoy en 'PNAS'
Eficiencia frente a fidelidad en la reparación del ADN
26 octubre 2009 11:25
UAM

Investigadores del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CSIC-UAM) han demostrado que el cambio de un único aminoácido en la ADN polimerasa mu (Polµ) humana potencia su actividad transferasa terminal, lo que repercute negativamente en la fidelidad del proceso de reparación de roturas en el ADN.

El comercio como recurso para evitar guerras
26 octubre 2009 11:21
UC3M

Las transferencias de recursos, a través del comercio, regalos o ayudas, por ejemplo, podrían evitar hasta nueve de cada diez guerras en cierto tipo de conflictos bélicos, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Ciencias de la Vida
Charles Darwin sí tenía una teoría sobre el origen de la vida.
Fotografía
Charles Darwin sí tuvo una idea avanzada sobre el origen de la vida
26 octubre 2009 0:00
Armin Cifuentes

Charles Darwin sí tenía una teoría sobre el origen de la vida.

El estudio se publica en ‘Origins of life and evolution of biospheres’
Charles Darwin sí tuvo una idea avanzada sobre el origen de la vida
26 octubre 2009 10:49
SINC

Cuando Charles Darwin publicó El origen de las especies hace 150 años evitó explícitamente discutir sobre el origen de la vida. Este hecho, añadido a la mención al “Creador” en el último párrafo del libro, hizo creer que no quiso pronunciarse sobre el tema. Un equipo internacional liderado por Juli Peretó del Instituto Cavanilles de Valencia desmiente ahora esta creencia y demuestra que el naturalista británico sí explicó en otros documentos cómo pudieron emerger los primeros antepasados.

Tecnología energética
La central valenciana de Cofrentes.
Fotografía
La dieta e hidratación de los deportistas mejora durante la competición
26 octubre 2009 9:53
UPV/EHU

Una investigadora de la Universidad del País vasco (UPV/EHU) ha determinado la composición de la ingesta realizada por un grupo de esquiadores voluntarios, participantes en la XXX Travesía de Montaña Andrés de Regil, que fue contrastada con sus parámetros antropométricos y sanguíneos, así como con el tiempo invertido en realizarla prueba.