Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46512
Rotavirus A de las heces de un niño infectado. / Graham Colm
Casi una de cada cinco muertes de niños en el mundo (alrededor de 1,5 millones al año) se debe a la diarrea, una alteración que mata más niños que el SIDA, la malaria y el sarampión juntos. Así lo indica un nuevo informe de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ofrece un plan con siete puntos para conseguir un control exhaustivo sobre la diarrea.
Retrato de Hipatia realizado por Charles William Mitchell en 1885.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha hecho público hoy, miércoles 14 de octubre, un Informe de Respuesta Rápida, en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que muestra cómo la recuperación de los grandes sumideros naturales del océano (praderas submarinas, marismas y bosques de manglar) puede ayudar a reducir, junto con el freno a la deforestación, un 25% las emisiones de CO2 necesarias para evitar las consecuencias más “peligrosas” del cambio climático. El informe también insta a los gobiernos a crear un fondo de inversión y tomar medidas urgentes para mantener y rehabilitar los llamados ‘sumideros de carbono azul’.
El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) ha ampliado la contratación de personal investigador con la convocatoria del 2009 de las subvenciones del programa Torres Quevedo. En total, 482 investigadores (doctores o tecnólogos) podrán desarrollar sus proyectos de I+D en empresas, centros tecnológicos, asociaciones empresariales y parques científico-tecnológicos.
Alejandro Simón Cabodevilla ha centardosu tesis doctoral en la ideación del suicidio. Su trabajo leído en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), refuerza la relación directa entre depresión y suicidio, y concluye que un 5,4% de los adolescentes presenta en Navarra 'ideación suicida patológica'. De ellos, el 81,5% sufre trastorno depresivo.