BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46791

El artículo se publica hoy en 'PNAS'
Presentan un nuevo enfoque para predecir el impacto del cambio climático sobre la biodiversidad
26 octubre 2009 17:25
CSIC

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), la Universidad de Vigo y la de California Berkeley (EE UU) han propuesto un nuevo enfoque integrador para hacer predicciones más fiables sobre cómo afectará el cambio climático a la biodiversidad terrestre.

Inauguran el Parque Científico y Tecnológico de Lleida
26 octubre 2009 14:12
SINC

Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias y Girona han inaugurado las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de LLeida (PCiTAL) acompañados de la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. El MICINN ha comprometido para este año una inversión de 442M€ para Parques Científicos y Tecnológicos por vía competitiva.

José Javier Meana, investigador principal del CIBER de Salud Mental, elegido Investigador del año
Investigadores del CIBERSAM, premiados en el XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
26 octubre 2009 13:48
CIBERSAM
  • La Unidad de Adolescentes de Psiquiatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón recibió el Premio a la Excelencia Clínica para Servicios de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP)
  • Rafael Tabarés y Mª Paz García-Portilla obtuvieron el Premio del Programa de Excelencia Investigadora de la SEPB como investigadores de referencia
  • El IP del CIBERSAM Eduard Vieta, Premio de Investigación Estratégica.
Este artículo ha sido publicado en la revista “Apunts. Medicina de L’esport”
Un nuevo modelo matemático permite predecir lesiones deportivas a partir de ecuaciones
26 octubre 2009 13:47
UGR

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR), de la Pablo Olavide de Sevilla (UPO), y del Instituto Vicente Espinel de Málaga han demostrado que las lesiones que afectan a los miembros inferiores en los deportes de más impacto, como el fútbol, el atletismo o el baloncesto, se pueden prever mediante el uso de ecuaciones de regresión logística.

LFA-1 y GPI
Descubren un nuevo mecanismo en el proceso de adhesión celular
26 octubre 2009 13:41
SINC

Es esencial en el sistema inmunológico y tiene aplicación en la biología celular en general. Los resultados del estudio han sido publicados en PNAS, en un artículo en el que han intervenido diversos investigadores del IBEC.

La leche enriquecida con omega 3 y oleico previene enfermedades cardiovaculares
26 octubre 2009 12:08
EEZ

Cinco estudios descritos por Eduardo López-Huertas en la Estación Experimental del Zaidín (centro del CSIC en Granada) acaban de demostrar que la sustitución de la grasa saturada de la leche por ácidos grasos Omega 3 y oleico es más saludable.

Ciencia Política
Fotografía
El comercio como recurso para evitar guerras
26 octubre 2009 0:00
Fco. Javier Alonso

Crédito: Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación. Elaboración propia

Las conclusiones aparecen hoy en 'PNAS'
Eficiencia frente a fidelidad en la reparación del ADN
26 octubre 2009 11:25
UAM

Investigadores del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CSIC-UAM) han demostrado que el cambio de un único aminoácido en la ADN polimerasa mu (Polµ) humana potencia su actividad transferasa terminal, lo que repercute negativamente en la fidelidad del proceso de reparación de roturas en el ADN.

El comercio como recurso para evitar guerras
26 octubre 2009 11:21
UC3M

Las transferencias de recursos, a través del comercio, regalos o ayudas, por ejemplo, podrían evitar hasta nueve de cada diez guerras en cierto tipo de conflictos bélicos, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).