BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46791

Ven la luz las primeras aplicaciones de móvil para la comunicación y el ocio de personas con autismo
23 octubre 2009 18:36
DiCYT

Ávila ha acogido la primera entrega de las aplicaciones para teléfonos móviles dirigidas a mejorar la comunicación y el ocio de personas con autismo o discapacidad intelectual. Estas ayudas técnicas se encuadran en el proyecto Azahar, una iniciativa desarrollada durante tres años por el Grupo de Autismo y Dificultades de Aprendizaje del Instituto de Robótica de la Universidad de Valencia.

Los cocineros Ferran Adrià, Joan Roca y Nando Jubany, durante la presentación del taller
Investigación y cocina se unen para mejorar la calidad de vida de las personas diabéticas
23 octubre 2009 16:02
HC

Platos sabrosos, fáciles y bien presentados para el dia a dia de los diabéticos propuestos por cocineros de prestigio. Este es el propósito del taller instructivo y participativo, que ha ofrecido originales recetas en base a nuevos y tradicionales alimentos, para demostrar que tener diabetes no es un impedimento para disfrutar cocinando y comiendo.

La presidencia española promoverá en Europa la ciencia contra la pobreza
23 octubre 2009 15:29
SINC

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha explicado hoy en Bruselas algunas de las líneas generales que España promoverá en el primer semestre de 2010, durante la presidencia española de la Comisión Europea. España dedicará un esfuerzo especial “a poner de manifiesto el papel de la Ciencia en la cohesión social, la lucha contra la pobreza y la exclusión”, ha declarado la ministra.

El gobierno español participa en el programa europeo de meteorología EUMETNET
23 octubre 2009 14:49
SINC

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy el pago de 110.010,08 euros en contribuciones voluntarias a la Conferencia de los Servicios Meteorológicos en Europa (EUMETNET), para los años 2009, 2020 y 2011.

Tecnología e ingeniería mecánicas
Investigaciones con tacto
Fotografía
Ciencia con tacto
30 octubre 2009 0:00
CEIT

LHIfAM (por sus siglas en inglés: Large Haptic Interface for Aeronautic Maintainability), una interfaz háptica para simular las tareas de mantenimiento de los motores de avión.

Ciencias de la Vida
Una hembra de lince ibérico será la primera en ser trasladada al nuevo centro de cría en cautividad de Portugal
Fotografía
Una hembra de lince ibérico será la primera en ser trasladada al nuevo centro de cría en cautividad de Portugal
23 octubre 2009 0:00
MARM

Azahar, la hembra de lince ibérico que será trasladada al nuevo centro de cría en cautividad portugués.

El lince ibérico se recupera
23 octubre 2009 13:44
SINC

El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) ha anunciado hoy, con motivo de la presentación del libro Conservación Ex situ del Lince Ibérico: Un enfoque multidisciplinar, el primer traslado de lince ibérico (Lynx pardinus) del Zoo-botánico de Jerez de la Frontera al nuevo centro de cría en cautividad de Silves (Portugal). El traslado de la hembra Azahar de cinco años se realizará el próximo 26 de octubre.

Lo novedoso de este modelo es que separa la precipitación en diferentes componentes
Desarrollan un nuevo modelo de simulación para calcular los riesgos de inundaciones en zonas húmedas
23 octubre 2009 13:33
UPNA

Las inundaciones son una de las catástrofes naturales que mayor número de víctimas producen en el mundo. En España, son el desastre natural con más impacto sobre vidas y bienes y están causadas principalmente por las grandes lluvias. Mikel Goñi Garatea ha desarrollado en la UPNA un nuevo modelo de simulación de lluvia-escorrentía aplicable a zonas húmedas como el norte de Navarra o del País Vasco, donde los largos períodos de lluvia generan corrientes de agua que pueden alcanzar magnitudes importantes.

El Programa Prometeo apuesta por la nanociencia
23 octubre 2009 13:32
UA

El Laboratorio de Materiales Avanzados del Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Alicante, lidera el proyecto Desarrollo de Nanomateriales para Aplicaciones Energéticas y Medioambientales.