BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46478

Se descubre la diferencia funcional de dos integrinas en el enlace de la célula con su entorno
22 septiembre 2009 11:52
IBEC

La célula realiza el enlace con los diferentes componentes del exterior principalmente a través de unas moléculas llamadas integrinas. El enlace con la fibronectina, presente en la matriz extracelular, lo realizan dos integrinas, la α5β1 y la αvβ3. Pero ¿por qué hay dos moléculas para enlazar con un mismo componente extracelular? Un artículo publicado en línea en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), cuyo autor principal es Pere Roca-Cusachs, investigador del IBEC, aporta por primera vez una respuesta experimental a esta cuestión.

La Universidad de Córdoba abre nuevas líneas para el tratamiento contra este tipo de tumores
Descubren un nuevo marcador fundamental para el diagnóstico precoz del cáncer de próstata
22 septiembre 2009 11:13
UCO

Un trabajo de investigación de la Universidad de Córdoba ha probado la expresión de la proteína endothelina-1 en todas las fases, incluso las previas, del cáncer de próstata. Las conclusiones de este estudio abre nuevas posibilidades a la detección precoz y tratamiento de este tipo de tumores.

Física
Fotografía
En busca de los orígenes del Big Bang
21 septiembre 2009 0:00
Juan García Bellido

El Big Bang y su evolución posterior hasta hoy en día.

Momento de la rueda de prensa
El Clínic realiza la primera histerectomía transumbilical en España
22 septiembre 2009 10:31
Hospital Clinic de Barcelona

Especialistas en cirugía, gastroenterología, urología y ginecología presentan los últimos hitos en el abordaje NOTES, una técnica que aprovecha los orificios naturales del cuerpo para intervenir. La paciente estaba incluida en el programa de la Unidad de Trastornos de Identidad de Género, a la espera de una operación de cambio de sexo. En la actualidad la vía umbilical se presenta como una auténtica revolución para diferentes procedimientos quirúrgicos.

Maria del Mar Mañu, Project Manager de ENERCA, Josep Lluis Vives-Corrons, IP de ENERCA, y Antoni Montserrat, European Commission Policy Officer for Rare Diseases
Barcelona lidera una red europea para el estudio de las anemias minoritarias o raras
22 septiembre 2009 10:24
Hospital Clínic de Barcelona

El proyecto Europeo ENERCA (European Network for Rare and Congenital Anaemias) ha iniciado una nueva fase que significa su consolidación como red europea de referencia para el estudio de las anemias poco comunes o minoritarias en nuestra población. Estas anemias, también llamadas “raras”, pueden ser tanto congénitas (hereditarias) como adquiridas (no hereditarias). En esta red de expertos colaboran diversos centros de referencia y especialistas europeos con el objetivo de difundir los conocimientos sobre estas enfermedades poco frecuentes y, con ello ,contribuir a una mejor atención sanitaria de este colectivo de pacientes y, en definitiva, a la mejora de la salud pública.

Recogia de la marca
Una marca electrónica muestra los movimientos migratorios del atún rojo
22 septiembre 2009 9:54
SINC

Una marca-electrónica implantada a principios de año por científicos vascos en un atún rojo que se volvió a capturar este verano ha permitido conocer sus movimientos migratorios y la profundidad de sus desplazamientos. Este trabajo completa la información de los hábitos migratorios y parámetros biológicos de esta especie.

Revelan los secretos de un antiguo problema matemático
22 septiembre 2009 6:00
SINC

Un equipo de matemáticos de EE UU, Uruguay, Reino Unido y Australia ha desarrollado un método informático que resuelve un problema que se planteó hace un milenio y que está relacionado con los “números congruentes”, correspondientes a las áreas de los triángulos rectángulos de lados racionales. Algunos de los miembros del equipo han debatido este problema en el Centro de Ciencias Pedro Pascual- CSIC de Benasque (Huesca).

La salud del profesorado no universitario de Castilla y León está por encima de la media
21 septiembre 2009 18:44
DiCYT

La salud general del profesorado no universitario de Castilla y León está por encima de la media que se toma como referencia en España y, en general, este colectivo tiene una alta satisfacción con su trabajo, aunque los síntomas de estrés también son elevados.