BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46651

¿Cómo se decide la distribución de los fondos de conservación?
23 septiembre 2009 13:15
UAM

Partiendo de que los fondos de conservación son escasos, ¿seguimos criterios objetivos para decidir qué especie conservar?. La toma de decisiones relativa a la conservación de especies, es la resultante de un bucle perverso alimentado por la información científica, la opinión pública y la actuación de las ONGs ambientales, en el que una vez que se decide qué especie conservar se convierte en objetivo científico, social y de las ONGs.

El estudio aparece en el ‘Journal of Fire Sciences’
Prueban la reacción de las plantas al fuego
23 septiembre 2009 12:17
SINC

Un equipo del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) ha desarrollado un nuevo método para determinar la “inflamabilidad” de las especies vegetales mediante un dispositivo que mide la reacción al fuego de los materiales de construcción. La técnica, que esta semana se presenta en el V Congreso Forestal Español, puede aplicarse para mejorar los mapas de riesgo de incendio.

El hallazgo aparece en la revista 'PNAS'
Diseñan un modelo matemático para conocer la propagación de pandemias
23 septiembre 2009 9:42
Unizar

Investigadores de la Universidad de Zaragoza han diseñado un modelo matemático para conocer la propagación de pandemias o de virus informáticos, a partir del análisis de los flujos en redes de comunicación, como el tráfico aéreo o internet. El algoritmo ayudará a predecir la trayectoria de una pandemia de gripe A o de SRAS

40º Congreso Nacional de Acústica: TECNIACÚSTICA 2009
Fotografía
Física
Fotografía
Primer simulador visual binocular de óptica adaptativa del mundo
22 septiembre 2009 0:00
LOUM

Uno de los investigadores mirando a través del primer simulador visual binocular de óptica adapativa.

¿Cómo calcular la geodiversidad?
22 septiembre 2009 17:48
DiCYT

El estudio de la geomorfología es clave para obtener información sobre la evolución que ha experimentado un paisaje a los largo de miles de años, y también para conocer el impacto ambiental que genera una determinada actividad humana y los riesgos naturales que pueden producirse en un entorno.

foto telecentro
Un estudio analiza las características de los telecentros en España
22 septiembre 2009 12:54
UC3M

Un estudio realizado por investigadoras de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) analiza la situación actual de los telecentros en España, cómo fortalecer sus redes y las actividades que realizan, que buscan fundamentalmente potenciar el acceso y la formación de los ciudadanos a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Las conclusiones aparecen en la ' Angewandte Chemie International Edition'
“Puertas moleculares” aumentan la efectividad de los fármacos
22 septiembre 2009 12:54
UPV

Investigadores del Instituto de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) de la Universidad Politécnica de Valencia están trabajando en el desarrollo de nuevos materiales inorgánicos cuya carga puede ser liberada en nuestro organismo a voluntad mediante diversos estímulos externos.