BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46452

Los grupos ecologistas se incorporan a la comisión permanente del Consejo Nacional del Agua
28 agosto 2009 14:45
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que determina la nueva composición, estructura orgánica y funcionamiento del Consejo Nacional del Agua. El Consejo emite también un informe que responde a las cuestiones relacionadas con el dominio público hidráulico consultadas por el Gobierno o por los órganos ejecutivos superiores de las Comunidades Autónomas.

Ciencias de la Vida
Robert J. Whittaker durante una de sus últimas visitas a España.
Fotografía
“No tratamos las islas atlánticas con suficiente cuidado”
28 agosto 2009 0:00
Adeline Marcos / SINC

Robert J. Whittaker durante una de sus últimas visitas a España.

Ciencias de la Vida
Advierten que el cultivo de peces transgénicos entraña riesgos medioambientales
Fotografía
Advierten que el cultivo de peces transgénicos entraña riesgos medioambientales
28 agosto 2009 0:00
Universidad de Goteburgo

El investigador Fredik Sundström, en el laboratorio en el que simularon escapes de peces al medio ambiente.

Robert J. Whittaker, profesor de Biogeografía en la Universidad de Oxford (Reino Unido)
“No tratamos las islas atlánticas con suficiente cuidado”
28 agosto 2009 13:24
Adeline Marcos

SINC habla con el reconocido biogeógrafo y editor jefe del Journal of Biogeography, una de las revistas más prestigiosas del mundo, sobre la situación de las especies que viven hoy en las islas.

Medicina interna
Lina Badimon dirige el Centro de Investigación Cardiovascular de Barcelona (ICC-CSIC).
Fotografía
“El control de la enfermedad cardiovascular en el futuro estará marcado por la terapia celular”
28 agosto 2009 0:00
ICC-CSIC

Lina Badimon dirige el Centro de Investigación Cardiovascular de Barcelona (ICC-CSIC).

Entrevista a Lina Badimon, Directora del Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC)
“El control de la enfermedad cardiovascular en el futuro estará marcado por la terapia celular”
28 agosto 2009 11:50
Verónica Fuentes

Desde mañana y hasta el próximo 2 de septiembre, más de 25.000 expertos se reunirán en Barcelona para el congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología. SINC ha hablado con Lina Badimon, directora del Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) y una de las investigadoras españolas más destacadas en este campo, que expondrá en el congreso sus últimos descubrimientos sobre enfermedades cardiovasculares. Recientemente, Badimon ha identificado marcadores proangiogénicos en los vasos del tejido cerebral afectado por ictus, lo que puede suponer nuevos tratamientos terapéuticos y mejorar la supervivencia del paciente.

Salud pública
Entre 2003 y 2008 aumentó un 33% el número de motoristas fallecidos.
Fotografía
El acceso a las motos sin examen previo aumenta los accidentes
28 agosto 2009 0:00
Irene García / SINC

Entre 2003 y 2008 aumentó un 33% el número de motoristas fallecidos.

El acceso a las motos sin examen previo aumenta los accidentes
28 agosto 2009 11:30
SINC

Peatones y motoristas siguen siendo los más vulnerables en los accidentes de tráfico. Un equipo de investigadores ha demostrado el aumento de las lesiones entre los usuarios de motocicletas ligeras tras la aprobación en 2004 de la ley que permite conducir motocicletas con el carné B (para turismos). El estudio, centrado en Barcelona y publicado en el último número de la Revista de la OMS, confirma por el contrario que el riesgo de tener un accidente se ha mantenido.

El estudio aparece publicado en ‘Nature Cell Biology’
Identifican un mecanismo de inestabilidad genómica
28 agosto 2009 11:12
CSIC

Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que un mal funcionamiento de la proteína SADB en el organismo puede desencadenar inestabilidad genómica, un fenómeno producido por una incorrecta división de las células y que interviene en el desarrollo de diversas patologías, entre ellas el cáncer. La investigación, que aparece publicada en el último número de la revista Nature Cell Biology, es de interés para comprender cómo se realiza el reparto de cromosomas entre la célula madre y sus hijas y cómo se originan las alteraciones en el contenido del genoma.

Estimación del riesgo de mortalidad en EPOC
28 agosto 2009 9:30
Hospital Clinic de Barcelona

Investigadores del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) y del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar), en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona han participado en un consorcio internacional que ha desarrollado un nuevo índice de riesgo para pacientes que sufren EPOC. Con este índice, los médicos pueden evaluar de forma más objetiva la gravedad de la enfermedad y calcular el riesgo de mortalidad. La participación del Hospital Clínic se ha coordinado a travé sdel Dr. Àlvar Agustí, Director del Institut Clínic del Tórax, y el Dr. Robert Rodríguez Roisín, Director de Docencia.