BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46776

Política científica
Crean el Centro de Vínculos de Salud Internacional
Fotografía
Química
Desarrollan un biosensor que detecta bacterias al instante
Fotografía
Desarrollan un biosensor que detecta bacterias al instante
7 septiembre 2009 0:00
URV

Dentro del sistema con nanotubos de carbono, los aptámeros (en rojo) se unen a la bacteria (en verde), lo que activa una señal eléctrica medible que revela la presencia del patógeno.

El estudio se publica este mes en 'Angewandte Chemie International Edition'
Desarrollan un biosensor que detecta bacterias al instante
7 septiembre 2009 11:17
SINC

Un grupo de investigación de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona ha creado un biosensor que detecta de forma inmediata concentraciones muy bajas de Salmonella typhi, la bacteria que causa la fiebre tifoidea. La técnica se basa en el uso de nanotubos de carbono y fragmentos sintéticos de ADN que, al unirse al patógeno, activan una señal eléctrica.

Biorreactor diseñado para la descomposición del cianuro
Diseñan un método bacteriano para la degradación del cianuro en la industria joyera
7 septiembre 2009 11:00
AI

La industria joyera produce en el mundo unas 20 toneladas anuales de cianuro, que se utiliza en la recuperación de metales preciosos. Se trata de un residuo tóxico y difícil de eliminar. Por este motivo el grupo de Metabolismo Microbiano del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Córdoba (UCO) ha diseñado un reactor biológico que elimina el cianuro a partir de la bacteria Pseudomonas pseudoalcaligenes CECT5344.

Astronomía y Astrofísica
Nuevas imágenes de Marte en alta resolución
Fotografía
Nuevas imágenes de Marte en alta resolución
7 septiembre 2009 0:00
NASA JPL-Caltech University of Arizona

Surcos cerca de los márgenes del cráter Hale, en el sur de Marte.

Virus VIH
La transmisión vertical del virus del sida está también condicionada por la herencia genética paterna
7 septiembre 2009 9:20
UCM

Un trabajo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sugiere que factores genéticos heredados del padre influyen también en la probabilidad de transmisión del virus del VIH de madre a hijo. El estudio ha sido publicado en la revista especializada Current HIV Research.

Identificada una molécula que regula a genes implicados en el desarrollo
6 septiembre 2009 20:00
CRG

Investigadores del Centro de regulación Genómica identifican una molécula que actúa sobre el control de algunos genes relacionados con el desarrollo o el cáncer. El trabajo, que se publica en la revista Nature Structural & Molecular Biology, describe por primera vez las funciones de esta molécula y su localización en el genoma.