BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46432

Urban Car
Reducirá la contaminación y la saturación de espacio en las ciudades
Presentan el vehículo urbano del futuro
7 julio 2009 13:17
IBV

El Instituto de Biomecánica ha diseñado un nuevo concepto de vehículo urbano eléctrico -Urban Car- de peso reducido siguiendo criterios de movilidad urbana sostenible y orientado a las necesidades actuales de las personas mayores. Este proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo europeo de desarrollo regional a través de IMPIVA.

Ejemplo de prótesis personalizada
Diseñan prótesis adaptativas a medida
7 julio 2009 13:14
IBV

El Instituto Tecnológico Metalmecánico (AIMME) de Paterna (Valencia) ha acogido la cuarta reunión del proyecto FABIO, una iniciativa de cuatro centros tecnológicos españoles que desarrollan biomateriales y técnicas de fabricación rápida para la obtención de una nueva generación de ortesis, sustitutos óseos y prótesis totales de cadera personalizados.

Celia Sánchez Ramos
Celia Sánchez Ramos, investigadora de la UCM y Premio a la Mejor Inventora
“Un grupo de investigación sólo funciona con mucha ilusión”
7 julio 2009 13:13
Rafael Cordero Avilés

Lleva cinco años investigando sobre su invento, ahora galardonado por tres veces en Ginebra: una lente extra ocular amarilla que protege a la retina de los efectos negativos de la radiación ultravioleta, presente en las fuentes de luz, y que puede conducir a la ceguera. Es profesora de la Escuela de Óptica de la UCM y ha prometido sorprendernos con nuevos inventos

Los medios de comunicación tienden al catastrofismo al hablar de medio ambiente
7 julio 2009 12:49
SINC

Este estudio, elaborado por investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV), analiza el papel de los medios de comunicación a la hora de construir y difundir un discurso relacionado con la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible y el patrimonio natural.

Reconstruyen el proceso histórico de las ciudades romanas andaluzas
7 julio 2009 11:25
Andalucía Innova

Un grupo de investigación de la Universidad de Huelva diseñará cartas arqueológicas de asentamientos romanos de las localidades de Aroche, Huelva y Niebla- para que las administarciones gestionen este rico patrimonio histórico y analicen su estado de conservación y posibles soluciones de protección.

Los resultados aportan claves para prevenir la obesidad con eficacia
Relacionan la obesidad con la microflora intestinal
7 julio 2009 11:08
CSIC

Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una relación entre el peso corporal y la composición de la microflora intestinal. El trabajo, publicado en la revista Obesity, sugiere que la microflora intestinal contribuye al aporte de energía al organismo y su composición influye en la regulación del peso corporal. Los resultados pueden favorecer el diseño de nuevas estrategias para combatir la obesidad.

vitroceramica
¿Quién dijo que explorar el Cosmos no servía para nada?
Bricolaje espacial
7 julio 2009 10:55
José Gálvez

Se suele pensar que investigar el Universo no sirve de mucho. Saber de dónde venimos, a dónde vamos o qué hay más allá de nuestro mundo suelen ser las respuestas típicas ante esta cuestión. Además son muchos los beneficios que trajeron consigo los inventos concebidos en la carrara espacial. Para confirmarlo analizamos una jornada en la vida de cualquier persona.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Desarrollan un método para reducir las emisiones de CO2 de cada país a partir de las individuales
7 julio 2009 0:00
Universidad de Princeton / PNAS

Los científicos proponen un límite que las personas no deben exceder (línea verde). Si se cuentan las emisiones de los individuos que pueden sobrepasar el límite (flechas rojas), el método proporciona una reducción de emisiones para cada país (flechas azules).

Ciencias de la Vida
Fotografía