Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46646
Embrión del ratón de Seckel creado en el CNIO. Los puntos rojos indican la gran cantidad de daño genético con que estos ratones se desarrollan ya desde el embarazo.
Las causas que determinan cómo y cuándo envejeceremos podrían estar influenciadas desde el embarazo, según una investigación realizada por el Grupo de Inestabilidad Genómica que dirige el investigador vasco Óscar Fernández-Capetillo en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y que se publica hoy en la revista Nature Genetics.
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía barajan también la posibilidad de que se trate de un estallido cósmico de rayos gamma en una galaxia muy lejana.
Dispositivos de la ‘nariz electrónica’.
Semillas de Festuca arundinacea.y de Poa pratensis sometidas a distintos campos magnéticos.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han demostrado que un campo magnético tiene un efecto estimulante en el proceso germinativo de las semillas de tomate y primeras etapas del crecimiento de plantas.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Yale (EE UU) y de una empresa española ha desarrollado un sistema para detectar en tiempo real los vapores que emite la piel humana. Los científicos piensan que estas sustancias, constituidas fundamentalmente por ácidos grasos, son las que atraen a los mosquitos y las que permiten a los perros identificar a sus amos.