BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46429

Javier Otamendi
23ª Conferencia Europea sobre Modelización y Simulación
"Este año ha sido más multidisciplinar que nunca"
30 junio 2009 12:51
Sofía de Roa

Entrevista a Javier Otamendi, profesor de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y organizador principal de la 23ª Edición de La Conferencia Europea sobre Modelización y Simulación, uno de los principales foros de transmisión científica del viejo continente, que este año se ha celebrado en Madrid.

Algunas especies antárticas viven ya al límite debido al cambio climático
30 junio 2009 12:13
SINC

Científicos del Estudio Antártico Británico han medido la adaptación de la fauna antártica al aumento de temperaturas. Los resultados, que presentan hoy en la reunión anual de la Sociedad de Biología Experimental en Glasgow (Reino Unido), demuestran que algunas especies viven ya cerca del límite superior del rango de temperatura que soportan, y que un aumento mayor debido al calentamiento global podría provocar grandes desequilibrios ecológicos.

El estudio aparece en el último número del ‘Journal of Epidemiology and Community Health’
El aumento de la edad materna en España incrementa la mortalidad
30 junio 2009 12:04
SINC

Un nuevo estudio que analiza la evolución de la mortalidad materna en España desde 1996 revela un aumento del 17% en los fallecimientos. Este cambio de tendencia se asocia al aumento generalizado de la edad materna. La mayor tasa de mortalidad se centra en las mujeres de nacionalidad extranjera y en las residentes en la provincia de Málaga.

Un modelo matemático explica la respuesta cardiaca durante el ejercicio físico
30 junio 2009 12:01
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han demostrado que las herramientas matemáticas desarrolladas para el modelado y el análisis de sistemas caóticos y complejos no lineales ayudan a conocer el comportamiento y la respuesta del cuerpo humano al ejercicio. Los científicos han desarrollado un modelo para explicar este fenómeno fisiológico y mejorar el rendimiento.

El estudio se ha publicado en el último número de la revista ‘Comprehensive Psychiatry’
La adicción al juego también afecta a las mujeres
30 junio 2009 11:51
SINC / UAB

En los últimos años, el perfil del jugador patológico ha dejado de ser exclusivo de los hombres de mediana edad para centrarse también en mujeres y adolescentes, siendo sobre todo las primeras quienes muestran diferencias clínicas y de personalidad más marcadas. Un nuevo estudio, liderado por investigadores catalanes, defiende la importancia de identificar estos mecanismos diferenciales para implementar el tratamiento de este trastorno.

Usan las matemáticas para elegir el mejor gestor de recursos hídricos
30 junio 2009 11:49
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han demostrado que los modelos matemáticos de ayuda en la toma de decisiones son la herramienta idónea para la elección del mejor gestor de recursos hídricos, tanto a nivel nacional como supranacional.

El profesor de la UPO Javier Núñez es el responsable de la investigación
Conocer los movimientos del portero en un penalti aumenta el éxito y reduce el tiempo de decisión del lanzador
30 junio 2009 11:31
Andalucía Innova

Un estudio señala que conocer los movimientos anticipatorios que adopta un portero antes de que sea lanzado un penalti reduce el tiempo de decisión y aumenta el éxito a la hora de elegir la dirección de tiro. Los resultados, extraídos del segundo trabajo desarrollado por el investigador F. Javier Núñez Sánchez. de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) para su tesis doctoral, han sido publicados recientemente en la revista científica Perceptual and Motor Skills.

Ingeniería espacial
Fotografía
Nuevo sistema facilita el acceso a los datos de las misiones espaciales
30 junio 2009 0:00
UC3M

Un satélite de observación como SMOS puede generar unos 10 GB de datos al día. Crédito: ESA - AOES Medialab

Reactable
Un trabajo investiga las posibilidades del Reactable en el tratamiento del autismo
30 junio 2009 10:10
UPF

El Grupo de Investigación en Tecnología Musical (MTG) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) realizó en junio un estudio preliminar sobre el efecto del Reactable en la estimulación sensorial de niños autistas. Sergi Jordà, investigador del GTM y creador de este instrumento electrónico participativo, dirigió la iniciativa del especialista en comunicación multimedia interactiva y cine Olivier Lalonde, de Montreal (Canadá). Lalonde cursó la primera edición del Máster Oficial en Tecnologías del Sonido y de la Música que ofrece la UPF, cuyo proyecto final consistió en este trabajo pionero.