Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46773
Los mamuts que vivieron en lo que hoy es Andalucía eran más similares a los individuos de hábitats más norteños de lo que se esperaba. Es una de las conclusiones del estudio que firma Diego Álvarez Lao, paleontólogo e investigador de la Universidad de Oviedo que ha analizado los restos de mamut lanudo hallados en Padul (Granada).
En los últimos 14 años el Centro de Ciencias "Pedro Pascual'' en Benasque (Huesca) se ha convertido en un espacio de referencia mundial para encuentros científicos de máximo nivel. Hoy lo han inaugurado la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, el Secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez, y la consejera aragonesa de Ciencia, Tecnología y Universidad, Pilar Ventura.
Los infartos de miocardio disminuyen con la extensión de los espacios sin humo
La literatura científica ha confirmado ya que fumar causa enfermedad isquémica coronaria. Ahora, un nuevo estudio liderado por investigadores de la Agencia de Salud Pública de Barcelona analiza el impacto a corto plazo de la ley reguladora del tabaquismo que entró en vigor en 2006 en España. A partir de esta fecha, los resultados muestran una progresiva reducción en las tasas de hospitalización por infarto.
España se ha incorporado al grupo de países que forman parte de la Organización para el Desarrollo de Estándares Internacionales en Terminología de la Salud (IHTSDO, por sus siglas en inglés) con el objetivo de desarrollar, mantener y difundir el uso de esta terminología clínica estandarizada, denominada SNOMED CT (Systematized Nomenclature of Medicine-Clinical Terms).
La consejera Pilar Ventura visita las instalaciones del Centro Emisor de La Muela.
Un equipo de investigadores del Instituto ITACA de la Universidad Politécnica de Valencia y del grupo GATCOM de la Universidad Miguel Hernández de Elche ha desarrollado un sistema de sensores que permite detectar la presencia del picudo rojo en palmeras. En el proyecto han colaborado también expertos del Instituto Agroforestal Mediterráneo de la UPV.