BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46434

Ciencias de la Vida
Fósiles del dinosaurio gigante hallados en Teruel
Fotografía
Hallan una vértebra gigante del dinosaurio de Riodeva (II)
16 junio 2009 0:00
Adeline Marcos / SINC

Fósiles del dinosaurio gigante hallados en Teruel y expuestos en el Museo Paleontológico de Dinópolis (Teruel).

Ciencias de la Vida
Esqueleto de Turiasaurus riodevensis
Fotografía
Hallan una vértebra gigante del dinosaurio de Riodeva
16 junio 2009 0:00
FCPT-Dinópolis y Escuela Taller de Restauración Paleontológica

Esqueleto de Turiasaurus riodevensis: en rojo los nuevos restos de 2007 y en amarillo los que ya se conocían.

Hallan una vértebra gigante del dinosaurio de Riodeva
16 junio 2009 15:29
SINC

A tres semanas de haber empezado las nuevas excavaciones en el yacimiento de Barrihonda-El Humero en Riodeva (Teruel), el equipo de paleontólogos ha encontrado nuevos restos fósiles, y uno especial: una vértebra gigante. Aunque los científicos confirmarán el próximo año a qué animal perteneció, todo apunta a Turiasaurus riodevensis, ya considerado el dinosaurio más grande de Europa. Además, los investigadores han encontrado una pata trasera casi completa de un dinosaurio no registrado hasta ahora en el yacimiento.

La prevalencia de salmonela en productos carnícos avícolas desciende del 55% al 12,4% en León
16 junio 2009 14:56
DiCYT

La prevalencia de salmonela en productos cárnicos avícolas vendidos en carnicerías y otro tipo de establecimientos de la ciudad de León y su alfoz ha descendido del 55% al 12'4% en las últimas dos décadas, según un estudio realizado por personal del Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León. Los resultados obtenidos por el equipo de investigación ponen de manifiesto "la efectividad de las medidas higiénico-sanitarias implantadas en los últimos años". La salmonela causa una de las intoxicaciones más comunes, la salmonelosis humana, a través de la contaminación de agua y alimentos.

Estudio del Programa Thao-Salud Infantil con niños y niñas de 3 a 12 años
Casi un 23% de las niñas y los niños españoles tiene exceso de peso
16 junio 2009 14:53
SINC

Hoy se han presentado los primeros datos en España sobre la incidencia de factores socioeconómicos en el sobrepeso y la obesidad infantil. El estudio, impulsado por el Programa Thao-Salud Infantil, indica que la renta per cápita y el nivel de formación de los progenitores tienen un impacto sobre este exceso de peso. Los expertos observan una mayor prevalencia en los colegios públicos sobre los concertados y privados.

Medicina interna
El cerebro detecta más rápido la felicidad que la tristeza
Fotografía
El cerebro detecta más rápido la felicidad que la tristeza
16 junio 2009 0:00
Jesús Quintanapalla / SINC

El cerebro detecta más rápido la felicidad que la tristeza

Medicina interna
Fotografía
El cerebro detecta más rápido la felicidad que la tristeza
16 junio 2009 0:00
P. Ekman y W.V. Friesen

En cada ensayo se presentaban a la vez dos rostros con diferente expresión emocional en una pantalla de un ordenador. La tarea del sujeto experimental consistía en responder, tan rápido como fuera capaz, el lado del estímulo que había visto antes (durante 150 milisegundos). Por ejemplo, “si cree que el rostro alegre había sido presentado, previamente, a la izquierda del punto de fijación, presione el botón izquierdo del ratón; si, por el contrario, cree que el rostro alegre había sido presentado a la derecha del punto de fijación, entonces presione el botón derecho del ratón”.

Ciencias de la Información
Fotografía
Se presenta Indagando TV, la primera televisión española dedicada a la ciencia
16 junio 2009 0:00
Irene García / SINC

Graziella Almendral, directora general de Indagando TV, Vladimir de Semir, director del Observatorio de la Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra, y Cecilia Cabello, jefa del Departamento de Gestión de la Información Científica (GIC), de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

El estudio aparece publicado en el último número de la revista ‘Laterality’
El cerebro detecta más rápido la felicidad que la tristeza
16 junio 2009 14:12
SINC

Las personas efectuamos juicios de valor sobre otras personas a partir de sus rasgos faciales. Un nuevo estudio, realizado por investigadores españoles y brasileños, muestra que, con sólo 100 milisegundos de exposición a una cara, somos capaces de detectar antes en las personas la alegría y la sorpresa que la tristeza o el miedo.

Con los resultados obtenidos se ha propuesto modificar la normativa de la OCDE
Proponen una nueva formulación para aumentar la seguridad de los tractores en caso de vuelco
16 junio 2009 14:01
UPNA

El tractor es el vehículo terrestre que produce el mayor número de muertes cada cien accidentes, y la mayoría se producen por aplastamiento del tractorista bajo el peso del tractor durante su vuelco. José Ramón Alfaro López, ingeniero industrial, ha planteado en su tesis doctoral una nueva formulación «capaz de proporcionar un nivel de seguridad suficiente para todos los modelos de tractor y que tiene un mismo nivel de exigencia para todos ellos». Los parámetros que hasta ahora definían los ensayos de homologación «estaban cada vez más alejados de la situación real en que se producen los vuelcos de tractores. En los últimos años, se ha producido un aumento considerable de la masa máxima admisible de muchos tractores homologados, lo que produce el colapso de sus estructuras en caso de vuelco».