BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46612

Espejos de silicio: sensores ópticos de gas para aplicaciones médicas y biológicas
22 junio 2009 11:53
UAM

Investigadores del Departamento de Física Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid en colaboración con el Departamento de Física Industrial de la Universidad de Turku (Finlandia) han obtenido espejos de silicio de alta reflectancia con una gran estabilidad ante distintos agentes químicos, lo que permite su reutilización. De este modo, estos dispositivos suponen un método sencillo y de bajo coste para detectar ópticamente una amplia variedad de gases interesantes en aplicaciones de diagnosis médica o de seguimiento de procesos biológicos.

Tecnología de los alimentos
Fotografía
Terminada la primera fase del Mandato Europeo sobre compras públicas de TIC accesible
22 junio 2009 11:32
UPM

El pasado mes de abril se han terminado los trabajos correspondientes a la primera fase del mandato Europeo sobre compras públicas de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) accesibles. Este mandato está encaminado a definir unos requisitos de accesibilidad para los productos y servicios adquiridos por las administraciones públicas, así como material de apoyo que puedan utilizar los responsables de compras de dichas administraciones.

El estudio aparece publicado en la revista 'Journal of Proteome Research'
Obtienen la composición proteica del veneno de la serpiente ‘Crotalus atrox’
22 junio 2009 11:07
CSIC

Un equipo liderado por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Juan José Calvete ha caracterizado la composición proteica del veneno de la serpiente de cascabel norteamericana Crotalus atrox, que junto a Crotalus adamanteus, es responsable de la mayoría de accidentes por envenenamiento en EEUU.

Identificados los agentes causantes de la alergia al melocotón
22 junio 2009 10:54
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han caracterizado los epítopos T en el alergeno principal del melocotón lo que permitiría utilizarlos en un futuro para vacunas contra esta alergia.

Promueve que las entidades gallegas realicen acciones de divulgación para un público general
La Xunta de Galicia convoca las ayudas para divulgación científica Diverciencia
22 junio 2009 10:44
Xunta de Galicia

La Consejería de Economía e Industria de la Xunta de Galicia ha convocado este lunes, a través del Diario Oficial de Galicia, la convocatoria Diverciencia, una línea de ayudas con la que la Dirección General de I+D+i promueve la organización de actividades de comunicación y divulgación de la ciencia y de la tecnología. La convocatoria tiene una dotación de 685.000 euros y subvencionará acciones que tengan lugar entre lo 1 de enero y el 31 de octubre de 2009 o bien en las fechas correspondientes a la Semana de la Ciencia, que este año tendrá lugar entre del 9 al 22 de noviembre.

Un GPS para robots autónomos
22 junio 2009 10:37
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado un algoritmo para robots y otros sistemas autónomos que permite calcular trayectorias, evitar paredes y obstáculos para encontrar un camino, suave y seguro, de forma similar a cómo hacen los humanos.

Medicina preventiva
Fotografía
El Ibiomed descubre que la melatonina reduce el daño por ejercicio físico en el músculo cardiaco
22 junio 2009 0:00
DICYT

Ratas Wistar realizan una prueba de ejercicio físico intenso sobre una cinta para analizar los efectos beneficiosos de la melatonina ante el daño en el miocardio.

Tesoro de las dos lenguas francesa y española-Oudin
El trasfondo de la elaboración del ‘Nuevo Tesoro Lexicográfico del Español’
22 junio 2009 9:39
UCM

Los investigadores Manuel Alvar Ezquerra, de la Universidad Complutense de Madrid, y Lidio Nieto Jiménez, del CSIC, han llevado a cabo esta obra colosal que indaga en la evolución de las palabras del español a través de su presencia en los diccionarios. Pero, ¿cómo se lleva a cabo un trabajo como éste?