BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46416

La física de altas energías dará grandes resultados en la próxima década
27 mayo 2009 9:33
Unizar

"El conocimiento del ser humano de nuevas estructuras de la materia del Universo y de nuevas dimensiones del espacio y del tiempo se ampliará en un futuro inmediato", advierte Manuel Asorey Carballeira, catedrático de Física Teórica de la Universidad de Zaragoza que impartirá el 27 de mayo una conferencia. El reto, escudriñar los retos de la física de altas energías.

Descubren una fórmula para cubrir la falta de datos del pasado de la Tierra y predecir los del futuro
26 mayo 2009 18:36
SINC

Un equipo de científicos estadounidenses y británicos ha desarrollado una herramienta matemática para reconstruir datos desaparecidos en el pasado, como la información de los estudios sobre el clima de la Tierra o la evolución de las poblaciones. El estudio, que se publica en junio en New Journal of Physics, está basado en el funcionamiento de las dinámicas de los animales depredadores de roedores.

Ciencias de la Vida
Un mayor cerebro no implica que los animales carnívoros sean más sociables
Fotografía
Un mayor cerebro no implica que los animales carnívoros sean más sociables
26 mayo 2009 0:00
Miles Roberts

Un mayor cerebro no implica que los animales carnívoros sean más sociables

Un cerebro más grande de los animales carnívoros no implica que sean más sociables
26 mayo 2009 17:43
SINC

Estudios recientes sostienen que la sociabilidad ha desempeñado un papel fundamental en la evolución del tamaño del cerebro en varios mamíferos. Biólogos evolutivos estadounidenses cuestionan ahora, en el último número de Proceedings of the National Academy of Sciences, el vínculo entre el tamaño del cerebro de algunos animales carnívoros y su capacidad de ser sociables.

Descubren un vínculo genético entre la periodontitis y el ataque cardíaco
26 mayo 2009 16:43
SINC

Aunque la relación entre una enfermedad dental, la periodontitis, y la enfermedad coronaria se conoce desde hace varios años, hasta hoy la existencia de una posible relación genética parecía incierta. Sin embargo, por primera vez, científicos de la Universidad de Kiel, en Alemania, han confirmado la existencia un vínculo genético entre las dos afecciones.

Portada de la 'Revista de Psicodidáctica'
La ‘Revista de Psicodidáctica’ entra en los catálogos del ISI
26 mayo 2009 15:02
UPV/EHU

La publicación Revista de Psicodidáctica editada por la UPV/EHU ha entrado a formar parte de las bases de datos que gestiona el Institute for Scientific Information (ISI) de Estados Unidos. El ISI es el primer referente mundial en elaboración de bases de datos que calculan el “factor impacto” de lo publicado, un parámetro bibliométrico que mide la importancia académica de una revista en cada área.

Nace la primera página web multilingüe de información europea
26 mayo 2009 14:18
SINC

Europress.eu, disponible desde su primer día en diez idiomas, irá creciendo progresivamente hasta alcanzar las 23 lenguas oficiales de la UE. La web parte de una iniciativa de la Comisión Europea con el objetivo de "comunicar sobre Europa en asociación".

Neurocientíficos alcanzan un consenso sobre la forma en la que el cerebro procesa el habla
26 mayo 2009 13:36
SINC

Los neurocientíficos tienen la impresión de que están mucho más cerca de una teoría aceptada y unificada sobre la forma en que el cerebro procesa el habla y el lenguaje, según el científico del Centro Médico de la Universidad de Georgetown, primer académico en exponer las ideas hace una década y que ahora ha publicado un artículo de revisión confirmando la teoría.

Química
Fotografía
Química
El azufre de un pelo podría delatar a un terrorista
Fotografía
El azufre de un pelo podría delatar a un terrorista
26 mayo 2009 0:00
Santamaría-Fernández et al

El azufre de un pelo podría delatar a un terrorista