BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46396

Ciencias de la Vida
Descubren una nueva alga roja en el Mar Mediterráneo
Fotografía
Descubren una nueva alga roja en el Mar Mediterráneo
11 mayo 2009 0:00
Conxi Rodríguez-Prieto

Descubren una nueva alga roja en el Mar Mediterráneo

Producen papel a partir de restos de la flor del cardo
11 mayo 2009 11:20
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con el Instituto Superior de Agronomía de Lisboa (ISA), han conseguido producir pasta de papel de buena calidad a partir de la biomasa residual del cardo, en concreto, de los restos florales.

El lince ibérico es el felino más amenazado del mundo
Se trata de un trabajo realizado por investigadores almerienses
Determinan el ciclo de reproducción del lince ibérico a través de las heces
11 mayo 2009 11:15
Andalucía Innova

Teresa Abáigar Ancín, investigadora de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA - CSIC), acaba de concluir un estudio destinado a definir científicamente el ciclo de reproducción del Lince Ibérico (Lynx pardinus). Para su consecución, los expertos han utilizado un método de análisis indirecto basado en la determinación de la concentración de hormonas sexuales -estrógenos, progesterona y testosterona- existente en las heces dichos individuos.

Intentan conseguir carne y leche con antioxidantes y omega 3
11 mayo 2009 10:09
CITA

La Unidad de Tecnología en Producción Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria del Aragón (CITA), organismo adscrito al Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, están investigando en la obtención de productos agroalimentarios de calidad, integrando actuaciones de alimentación y genética molecular; una combinación novedosa y de gran efectividad.

Ciencias clínicas
Denuncian que un número considerable de estudios clínicos sobre cáncer tiene conflictos de interés
Fotografía
Denuncian que un número considerable de estudios clínicos sobre cáncer tiene conflictos de interés
11 mayo 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

Denuncian que un número considerable de estudios clínicos sobre cáncer tiene conflictos de interés

Gonzalo Rubio Irigoyen, catedrático de Economía Financiera
“Una regulación financiera a nivel global es la clave para salir de la crisis económica actual”
11 mayo 2009 9:20
Lauren Wickman

Ha sido como una jarra de agua fría descubrir que las estructuras financieras no estaban preparadas para los cambios introducidos por la globalización económica a pesar de que la ciudadanía se había acostumbrado (y hasta aborrecido) oír hablar de la famosa “economía global”. Gonzalo Rubio, catedrático de Economía Financiera de la Universidad CEU Cardenal Herrera, lleva años investigando posibles soluciones a las deficiencias del sistema mucho antes de que todo se derrumbara. En un momento en el que los economistas se cotizan al alza, el prestigioso investigador habla sobre la crisis y sobre su proyecto actual más relevante.

Incorporan las TIC a las necesidades de las personas mayores
11 mayo 2009 9:06
RUVID

Dentro de un año funcionará una nueva plataforma de simulación 3D. Investigadores del Instituto de Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones Avanzadas (ITACA) de la Universidad Politécnica de Valencia participan en este proyecto europeo que fomenta la incorporación de los conceptos de accesibilidad y usabilidad al diseño de aplicaciones tecnológicas destinadas a personas de edad avanzada y a usuarios con alguna discapacidad.

Los hallazgos se publican en la revista científica ‘Nature Oncogene’
Descubren el origen de un tumor cerebral
8 mayo 2009 18:20
SINC

El glioma es la forma más frecuente y grave de tumor cerebral que afecta a las personas adultas. Todavía no se ha averiguado cuál es el tipo celular específico que actúa como fuente del tumor en el cerebro, pero ahora un equipo de investigación de la Universidad de Uppsala (Suecia) ha demostrado que el glioma puede iniciarse a partir de células gliales inmaduras.

I Foro Mundial de Ciencias Sociales
¿Se puede frenar el ataque a la biodiversidad social y cultural?
8 mayo 2009 18:07
SINC

Del 10 al 12 de mayo, se celebra el I Foro Mundial de Ciencias Sociales en la ciudad noruega de Bergen. Este encuentro único reunirá a más de 800 delegados procedentes de países de todo el mundo que debatirán sobre el papel de las ciencias sociales en tiempos de crisis. Su lema, “Un solo planeta, ¿mundos separados?”, engloba líneas de trabajo tan importantes como la agroecología, las fuentes de energía, las migraciones y la interculturalidad.

El Gobierno transfiere 17.438 euros al Grupo Internacional de Estudios del Plomo y el Zinc
8 mayo 2009 17:09
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la transferencia de 17.438 euros al Grupo Internacional de Estudios del Plomo y el Zinc, para financiar las actividades que ejecuta directamente la entidad. Uno de los principales objetivos del grupo es mantener la transparencia del comercio internacional de metales concentrados y refinados a través de estadísticas y estudios.