BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46419

Un sistema económico permite asegurar el suministro de electricidad a equipos críticos
5 mayo 2009 16:58
FICYT / SINC

Ciertos equipos críticos, como ascensores o sistemas de aeropuertos no pueden sufrir un corte en el suministro eléctrico. Por ello es habitual utilizar un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) que garantice que, aunque la red falle, los equipos críticos sigan recibiendo energía. En este ámbito, el Grupo de Sistemas Electrónicos de Alimentación de la Universidad de Oviedo ha desarrollado un sistema que permite la puesta en paralelo de dos o más SAIs, así como en la eliminación de los tiempos de transferencia característicos de ciertos tipos de SAIs.

Ingeniería y tecnología químicas
Fotografía
Nanocables autoensamblados para biosensores inteligentes
5 mayo 2009 0:00
Grupo Bioelectroquímica de la Universidad de Alcalá

Formación de nanocables a lo largo de las lineas de campo magnético y su aplicacion en el desarrollo de un biosensor enzimático.

Ciencias de la Vida
Las hormigas del hemisferio sur ganan en riqueza y diversidad (y III)
Fotografía
Las hormigas del hemisferio sur ganan en riqueza y diversidad (y III)
5 mayo 2009 0:00
A.N. Andersen

Hormiga del género Rhytidoponera, quese encuentra desde Indonesia hasta Australia y Nueva Caledonia. Foto: A.N. Andersen

Ciencias de la Vida
Las hormigas del hemisferio sur ganan en riqueza y diversidad (II)
Fotografía
Las hormigas del hemisferio sur ganan en riqueza y diversidad (II)
5 mayo 2009 0:00
L. Comas

Hormiga de la especie Messor barbarus, que tiene su distribución en la Mediterranea occidental. Foto: L. Comas

Ciencias de la Vida
Las hormigas del hemisferio sur ganan en riqueza y diversidad
Fotografía
Las hormigas del hemisferio sur ganan en riqueza y diversidad
5 mayo 2009 0:00
A.N. Andersen

Hormiga del género Iridomyrmex, que tiene una distribución Indo-Australiana. Foto: A.N. Andersen

El Parlamento Europeo prohíbe el comercio de productos derivados de focas
5 mayo 2009 15:24
SINC

La comercialización de productos derivados de las focas se prohibirá en la Unión Europea (UE). Así se ha comprometido hoy el Parlamento Europeo. La única excepción son los productos procedentes de la caza tradicional de las comunidades aborígenes como las de los inuit y la derivada de una gestión duradera de los recursos marinos.

El estudio se ha publicado en ‘Ecology Letters’
Las hormigas del hemisferio sur ganan en riqueza y diversidad
5 mayo 2009 15:10
SINC

Hay menos especies de hormigas en el hemisferio norte que en el sur. Es la conclusión de un equipo internacional de científicos que ha estudiado 1.003 comunidades locales de hormigas de los cinco continentes del planeta. Según el estudio, las poblaciones del norte pudieron sufrir más extinciones causa de los cambios climáticos que se produjeron hace entre 53 y 34 millones de años.

Historiadores revisan el Holocausto nazi y el Gulag soviético
5 mayo 2009 14:50
SINC

El Instituto de Estudios Europeos organiza del 6 al 8 de mayo unas jornadas de reflexión sobre los totalitarismos, a las que asistirán uno de los mejores expertos en la extrema derecha, Ferrán Gallego. La actividad se clausurará el viernes con un acto de homenaje al que ex -embajador de España en Budapest, Ángel Sanz-Briz, quien salvó la vida a más de 5000 personas judías.

Desarrollan nuevos métodos para la detección en aguas de plaguicidas utilizados en el cultivo de cítricos
5 mayo 2009 14:46
UPV

Científicos del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC), ubicado en el campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia, han puesto a punto nuevos métodos sencillos para la detección y control de plaguicidas utilizados en los cultivos de cítricos. La aplicación de los métodos desarrollados se ha enfocado al análisis y control de las aguas que pueden verse contaminadas por los plaguicidas empleados en la producción de los cítricos.