Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46382
Un grupo de psicólogas de la Universidad de Almería, liderado por las doctoras Pilar Flores y Flor Zaldívar, acaban de concluir un estudio sobre el consumo de sustancias adictivas en jóvenes universitarios y la manifestación de conductas impulsivas en los mismos, tanto a nivel cognitivo como motor.
Modelo de elevación de alta resolución y su localización en el Surco de los Muertos. Foto: UCM
Un grupo de científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha presentado una nueva técnica de reconstrucción de imágenes basada en el uso de microondas para detectar pequeños tumores en la mama y con la que se podría diagnosticarlos con eficacia por medios no invasivos sin necesidad de aplicar radiación perjudicial para las personas.
¿Qué nos influye para usar internet como medio educativo?
Un equipo científico liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha partido en el buque oceanográfico Hespérides para explorar la estructura geológica profunda de los fondos marinos dominicanos
Comienza la Cumbre Mundial de los Pueblos Indígenas sobre Cambio Climático
El problema no es comer fruta y verdura, sino encontrar dónde comprarlas
Rafael Maldonado (UPF) ha escrito recientemente dos revisiones que ilustran la complejidad de los sistemas opioide y cannabinoide. Los artículos repasan también la identificación de dianas farmacológicas para el tratamiento de enfermedades complejas como la drogadicción y la obesidad. Curiosamente, la diana es la misma: el receptor CB1.
Un ave africana viaja a España cada año a causa del calentamiento global