BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46618

Se inaugura la 7ª edición de la Feria "Investigación en Directo'"
15 abril 2009 13:03
Parc Científic Barcelona

Hoy se ha inaugurado en la Pedrera (Paseo de Gracia, 92, Barcelona) la séptima edición de la Feria “Investigación en Directo” que organiza el Parc Científic Barcelona (PCB) con el apoyo de la Obra Social de Caixa Catalunya. En el acto han intervenido el director de la Obra Social de Caixa Catalunya, Miquel Perdiguer; el rector de la Universidad de Barcelona, Dídac Ramírez; el director general del Parc Científic Barcelona, Fernando Albericio; el presidente de la Sociedad Catalana de Biología, Jaume Reventós y la directora de Difusión de la Ciencia del Parc Científic Barcelona, Rosina Malagrida.

Pere Marquès trabaja en un proyecto de investigación en pizarra digital.
Pere Marquès, experto en tecnologías educativas de la Universidad Autónoma de Barcelona
"La tecnología siempre provoca cambios en la forma de aprender"
15 abril 2009 12:42
J. P. A. / DiCYT

El Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, con sede en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), está inmerso en un proyecto denominado Investigación Smart sobre Pizarra Digital Interactiva (los expertos ya la conocen como PDI) en las aulas, que se desarrollará hasta 2010 y en el que están implicados también 25 centros educativos de España y Portugal. A la cabeza de esta iniciativa está Pere Marqués Graells, profesor titular de Tecnología Educativa en la Universidad Autónoma de Barcelona y director del Grupo de Investigación Didáctica y Multimedia, además de uno de los mayores expertos de España en pizarra digital.

Robots de compañía mejorarán la calidad de vida de las personas mayores en hogares inteligentes
15 abril 2009 12:40
Basque Research

La Unidad de Salud y Calidad de Vida de Tecnalia participa en el proyecto Companionable, cuyo objetivo es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y con discapacidad mediante soluciones robotizadas diseñadas para trabajar en hogares inteligentes.

Mobile Tel está ideado para ofrecer seguridad a las personas mayores cuando se encuentran fuera de sus casas.
Un dispositivo móvil permite la teleasistencia, el seguimiento y la localización de personas mayores
15 abril 2009 12:35
DiCYT

El Centro Tecnológico para el Desarrollo de las Comunicaciones, Cedetel, junto con las empresas Gestiona y SAI Wireless, ha desarrollado un dispositivo móvil de teleasistencia, seguimiento y localización que permite dotar de seguridad a las personas mayores cuando se encuentran fuera de sus casas. A través de un pequeño dispositivo que puede llevarse colgado del cuello y con sólo apretar un botón, los ancianos pueden comunicarse con sus familiares o cuidadores, y éstos recibir alertas en caso de inactividad, caída o cambio de temperatura ambiente.

La sombra de los ancestros olvidados limita el destino de los cocodrilos
15 abril 2009 11:37
UAM

Ángela D. Buscalioni, investigadora del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la Universidad Roma III (Italia), ha revisado el papel que desempeña la historia genealógica de los cocodrilos modernos ante los avatares de los cambios ambientales de la actualidad, donde tiene cabida el cambio climático.

Los pueblos indígenas intentan revitalizar su identidad y su cultura
Fotografía
Los pueblos indígenas intentan revitalizar su identidad y su cultura
14 abril 2009 0:00
AG

Los pueblos indígenas intentan revitalizar su identidad y su cultura

Historia
Fotografía
El 15 de abril de 1912 se hundió el Titanic
15 abril 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

El 15 de abril de 1912 se hundió el Titanic

La endogamia provocó la extinción de la rama española de la dinastía Habsburgo
15 abril 2009 8:10
SINC

La poderosa dinastía Habsburgo reinó en España y su imperio desde 1516 hasta 1700, pero cuando ese año el rey Carlos II falleció sin haber obtenido descendencia de sus dos matrimonios, la línea masculina se extinguió y llegó al poder en España la dinastía francesa de Borbón. En la última entrega de PLoS ONE, el profesor Gonzalo Álvarez y sus colegas de la Universidad de Santiago de Compostela (España), ofrecen pruebas genéticas que respaldan la evidencia histórica de que la elevada frecuencia de endogamia en la dinastía fue una causa determinante para la extinción de su línea masculina.