Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46201
La inversión se contempla en el Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo. Actuaciones de I+D+i. De estos fondos, un millón se destinará a la adecuación y mejora de infraestructuras y equipos y el resto a reforzar las líneas de investigación e implantación de proyectos. El subdelegado del Gobierno en Soria, Vicente Ripa, señaló la importancia del CEDER-CIEMAT, no sólo en el desarrollo en energías renovables, sino en la generación de proyectos de investigación en líneas tan importantes como la Minieólica.
La Unidad de Construcción y Desarrollo del Territorio de TECNALIA coordina un proyecto de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sexto Programa Marco (FP6) de la Unión Europea. En dicho proyecto se ha desarrollado un producto anti-graffiti para la protección del patrimonio histórico.
La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático Alicia Montalvo ha presentado las conclusiones del proyecto @O2, una iniciativa del Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos (ISR) que ha suscrito 23 medidas para dar en España una respuesta eficaz al cambio climático antes de 2020.
Por qué las plantas pierden sus hojas con la edad
Una investigación sobre fitoplancton podría ayudar a predecir la formación de mareas rojas.
La Guía para la observación de la fauna en Sanabria, Carbelleda y Los Valles ha relizado un inventario de las especies animales más emblemáticas de estas áreas protegidas de la provincia de Zamora. El coordinador de la obra, Javier Morales, que pertenece al departamento de Zoología de la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca, destaca que el "caso más preocupante de todas las especies que habitan en Sanabria es el del ciervo volador", nombre común que se utiliza para denominar al Lucanus Cervus, el escarabajo de mayor tamaño del continente europeo. "En un periodo de cinco años, el ciervo volador ha desaparecido prácticamente del Parque Natural de Sanabria, sobre todo, a raíz de la destrucción de los bosques maduros de la zona", explicó Morales.
Estudian el reconocimiento molecular dentro de calixarenos
La versión electrónica de esta herramienta se ha presentado en París en vísperas del Día Mundial de la Lengua Materna, que se celebra el próximo 21 de febrero. Las novedades son que los propios usuarios podrán completar, corregir o actualizar estos datos. En total, hoy existen más de 2.500 idiomas en peligro en todo el mundo, es decir más una tercera parte de la biodiversidad lingüística del planeta.
Cuando los fármacos no funcionan y la cirugía no es factible, el trasplante de células madre procedentes de la médula ósea del propio paciente se presenta como una alternativa eficaz para el tratamiento de esta enfermedad crónica. El procedimiento ha sido probado con éxito en EE UU e Italia, donde se ha demostrado la remisión total de la enfermedad en el 80% de los casos, y una mejora considerable en la calidad de vida del 20% restante. Desde agosto de 2008, el Clínic ha aplicado esta terapia a un total de seis personas.
Las matemáticas ayudan a conocer si el Universo se seguirá expandiendo indefinidamente o se volverá a contraer. Éste es tan sólo un ejemplo de la efectividad de las matemáticas a la hora de describir el mundo o de dar respuesta a los problemas físicos de la realidad que nos rodea. Así lo ha explicado Fernando Etayo, profesor titular de Geometría y Topología de la Universidad de Cantabria, en la conferencia que ha impartido hoy en la Universidad de Zaragoza.