Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46190
Astrónomos de todo el mundo, utilizando telescopios situados tanto en la Tierra como en el espacio, han conseguido observar la imagen detallada de la mayor explosión de rayos gamma vista hasta ahora, lo que les ha proporcionado gran cantidad de información sobre el proceso de explosión de las estrellas. Las observaciones revelan que los chorros de esta explosión, denominada GRB 080319B, apuntaban casi directamente a la Tierra.
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aporta nuevos datos para mejorar la eficiencia y reducir los efectos secundarios de los corticoides, fármacos derivados de la hormona glucocorticoide, utilizados como anti-inflamantorios en múltiples patologías. En concreto, los autores han analizado las funciones de la proteína GR, receptor que media la acción de las citadas hormonas glucocorticoides. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista Molecular Endocrinology.
Investigadores de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (FIUPM) han desarrollado, junto a investigadores de toda España, un sitio web dirigido especialmente a alumnado con dificultades de aprendizaje, así como al profesorado, madres, padres de los estudiantes.
El estudio ha analizado la influencia del consumo de productos lácteos descremados en pacientes hipertensos a los que se ha hecho un seguimiento durante 12 meses. Los resultados muestran que el consumo de productos lácteos descremados pueden reducir la presión arterial, independientemente del peso.
Se celebra Biospain 2008, encuentro internacional de Biotecnología
La Universitat de València acoge el XII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de etología, que reúne a expertos en el comportamiento de los animales. Se abordarán cuestiones tan variadas como el efecto en la producción del nivel de confort de los ejemplares recluidos en granjas, el canibalismo sexual en algunas especies, las ventajas de actuar como un padre responsable que se observan en algunas arañas o las posibles razones por las que los galápagos alóctonos están desplazando tan rápidamente a las tortugas de agua autóctonas.
El estudio molecular y estructural del caso de una paciente con hemofilia A ha puesto de manifiesto la importancia de este tipo de análisis en la práctica clínica, no sólo en el caso de hemofílicos, sino también para mujeres asintomáticas que son portadoras de la enfermedad. Este tipo de estudios no sólo incrementaría nuestros conocimientos sobre el proceso de coagulación, sino que también podría disminuir la incidencia de la enfermedad gracias al asesoramiento genético adecuado en el caso de mujeres sanas, pero portadoras del gen mutado.
El científico británico Stephen Hawking, reconocido por sus trabajos sobre los agujeros negros en el Universo y por ser uno de los mayores divulgadores de ciencia que existen en la actualidad, recogerá la próxima semana en Santiago el Premio Fonseca 2008 en su primera edición, concedido por el Programa Conciencia que apoyan conjuntamente la Universidad y el Consorcio de Santiago.
Los maestros jamoneros españoles han comenzado a utilizar la tecnología espacial para garantizar la alta calidad de los jamones ibéricos, según informa la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado. Esta tecnología se emplea para medir el movimiento de los fluidos en los cuerpos de los astronautas cuando están en microgravedad, y ha sido adaptada para medir la retención de agua en los jamones curados.