Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46188
De izquierda a derecha, José Manuel Fernández de Labastida, Vicente Álvarez Areces y Herminio Sastre Andrés. Fotografía: FICYT.
Una investigación de la UC3M es una de las más citadas según Thomson Reuters
Fuente: OIC / UC3M
Thomson Reuters, gigante mundial de la comunicación, ha identificado el artículo “New power factor correction AC-DC converter with reduce storage capacitor voltage”como uno de los más citados en el campo de la ingeniería durante los últimos dos años. Esta clasificación convierte a la investigación madrileña en una de las más relevantes y punteras en el área. El artículo, publicado en la prestigiosa IEEE Transactions on Industrial Electronics, ha sido desarrollado por los investigadores del Departamento de Tecnología Electrónica de la UC3M Antonio Lázaro, Andrés Barrado, Marina Sanz, Vicente Salas yEmilio Olías.
Valdés, en el concejo de Luarca (Asturias), albergará el Sistema de Observación Costero Mareas, una infraestructura de investigación que “será un punto de referencia estatal y europeo en la predicción y evaluación de los efectos del cambio climático”, ha señalado Vicente Álvarez Areces, Presidente del Principado de Asturias. El centro abordará principalmente tres ámbitos: oceanografía operacional; gestión de recursos del medio marino; y biodiversidad marina y cambio climático.
Más de 40 responsables de políticas de I+D+i de todas las comunidades autónomas y de la Administración central se han reunido en Gijón, Asturias, convocados por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN). La reunión, a la que ha acudido José Manuel Fernández de Labastida, Secretario General de Política científica y tecnológica, es la primera del Grupo Permanente del Consejo General de Ciencia y Tecnología que convoca el Ministerio, y en ella se ha presentado la estructura orgánica de la nueva cartera de ciencia e innovación.
Un equipo de investigadores acaba de confirmar que el fármaco cinacalcet, que se utiliza en el tratamiento para controlar las concentraciones elevadas de la hormona paratiroidea (PTH) en los pacientes que reciben diálisis para la enfermedad denominada nefropatía terminal (NT), equilibra las concentraciones de calcio y de PTH. Las conclusiones del estudio aparecerán mañana en la versión online del Journal of the American Society of Nephrology (JASN). La versión en papel se publicará en noviembre.
Fernando Cuetos, en su despacho de la Universidad de Oviedo. Fotografía: FICYT.
La ministra de Ciencia e Innovación preside la reunión del Consejo de Universidades