Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46230
RAVE-08 tendrá lugar los días 27 y 28 de febrero en el campus de la Comunicación de la UPF. Será el primer congreso internacional que se realiza en estas nuevas instalaciones y ha estado co-organizadado por Paul Verschure, director del Instituto Universitario del Audiovisual (IUA) e investigador ICREA del grupo de Investigación en Sistemas Sintéticos Perceptivos, Emotivos y Cognitivos (SPECS) del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la UPF.
Los modelos matemáticos desarrollados por los investigadores del im2 de la Universidad Politécnica de Valencia permiten identificar umbrales con los que se puede inferir si el comportamiento o ideología de un determinado colectivo puede ir en un sentido o en otro.
La UPF acogerá, los días 21 y 22 de febrero, en el auditorio del edificio França, la asamblea general del proyecto europeo @neurIST, una iniciativa del sexto Programa Marco de la UE, el coordinador científico de la cual es Alejandro Frangi, responsable del Grupo de Investigación de Imagen Computacional y Tecnologías de la Simulación en Biomedicina (CISTIB) del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la Universidad Pompeu Fabra.
Un total de 20 millones de horas de supercomputación es el tiempo que se ha concedido en el marco de la Red Española de Supercomputación (RES) para ejecutar 87 proyectos de investigación durante los próximos cuatro meses. Esta cifra, la más alta ofrecida hasta el momento en España, ha sido posible gracias a la existencia de la RES, que nació el año pasado con el objetivo de difundir y compartir con los científicos la experiencia en el uso de la supercomputación y los recursos ofrecidos.
Los investigadores del grupo de Tecnología de los Alimentos del Campus de Lugo de la Universidad de Santiago trabajan en la obtención de envases para productos de pesquería y acuicultura congelados y cocinados que no generan residuos porque son comestibles. El trabajo, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia y con un contrato con la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas (ANFACO), dio ya sus primeros resultados que confirman la utilización de este nuevo envase.