BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 65

2M1510 (AB) b, un planeta en una órbita perpendicular alrededor de dos enanas marrones
Descubren un planeta en órbita perpendicular alrededor de una pareja de estrellas
16 abril 2025 20:00
SINC

Un equipo de astrónomos ha hallado un planeta que orbita en un ángulo de 90 grados alrededor de una peculiar pareja estelar. Es la primera vez que se tienen pruebas sólidas sobre estos ‘planetas polares’ orbitan un par de estrellas.

Marte
Una antigua playa marciana al borde del océano, ¿posible cuna de la vida?
26 febrero 2025 8:30
Javier Yanes

Aunque la presencia de agua en Marte está sobradamente probada, durante décadas se ha debatido si existieron grandes océanos en condiciones de habitabilidad. Un nuevo estudio con datos del rover chino Zhurong ha descubierto una antigua costa marciana donde pudo surgir la vida en la misma época en que esto ocurrió en la Tierra.  

Descubierto un exoplaneta del tamaño de la Tierra orbitando una enana roja ultrafría
16 mayo 2024 14:31
SINC

A unos 55 años luz, telescopios de Canarias y otras partes del mundo han observado SPECULOOS-3 b, un mundo que completa su órbita en torno a su pequeña estrella en menos de un día. Los científicos piensan que está bloqueado por las mareas, con un lado diurno y otro nocturno siempre fijos.

Individuos de origen fenicio en Cádiz
Confirman por primera vez el origen fenicio de individuos enterrados en Cádiz
25 abril 2023 13:00
SINC

Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha analizado el linaje materno de 16 individuos datados entre los siglos V a.C. y V d.C. Se trata de los primeros restos identificados molecularmente en territorio continental español procedentes o descendientes de individuos de Fenicia.

Fotografía del laboratorio de genética del IMO Grupo Miranza de Barcelona
La UE concede 37 millones de euros a 16 proyectos de centros españoles
31 marzo 2023 9:00
SINC

Europa financiará con 544 millones de euros 218 investigadores para que lleven a cabo sus proyectos, entre ellos, a 16 que trabajan en España. Globalmente, las científicas han participado en el 23 % de las solicitudes para las ayudas Advanced Grant, su mayor participación hasta la fecha. En el caso español, liderarán el 25 % de las becas concedidas.

Recreación de un planeta de tamaño similar a la Tierra en la zona habitable de una enana roja cercana
El proyecto CARMENES descubre 59 exoplanetas y algunos podrían ser habitables
22 febrero 2023 10:00
SINC

Un estudio liderado por un consorcio de España y Alemania ha hecho públicas 20.000 observaciones de una muestra de 362 estrellas frías cercanas, tomadas desde el telescopio almeriense de Calar Alto entre 2016 y 2020. Los resultados han incrementado el censo de planetas conocidos en el vecindario solar.

HD1, una mancha rojiza que parece ser la galaxia más temprana y distante jamás vista.
Descubren la que podría ser la galaxia más lejana de la historia
8 abril 2022 11:07
EFE

Un equipo de astrónomos ha encontrado un objeto rojizo, bautizado como HD1, a 13.500 millones de años luz. ¿Es una galaxia con estrellas primordiales nunca vistas o el agujero negro supermasivo más cercano al Big Bang? El telescopio espacial Webb podría tener la respuesta.

Recreación artística de la producción de un par de monopolos magnéticos
Cerco a los ansiados monopolos magnéticos en un experimento del LHC
7 febrero 2022 11:52
SINC

Varias teorías predicen la existencia de una partícula elemental con un solo polo magnético, pero todavía no se ha encontrado ninguna. Ahora los científicos del experimento MoEDAL del Gran Colisionador de Hadrones del CERN muestran el camino para encontrarla con ayuda de los campos magnéticos más fuertes del universo.

Estudiantes estimando la distancia de la Tierra al Sol
Día del Maestro en España
Medidas astronómicas milenarias y nuevos descubrimientos se cuelan en el instituto
27 noviembre 2021 8:00
Enrique Sacristán

Hace más de 22 siglos los matemáticos griegos calcularon el radio de la Tierra y la distancia al Sol. Ahora estudiantes de ESO y Bachillerato han seguido sus pasos y, con la ayuda de sus profesores y las nuevas tecnologías, han llegado más allá, descubriendo asteroides y estrellas variables.

Telescopio de Calar Alto con instrumento CARMENES
El instrumento CARMENES halla dos nuevos sistemas formados por tierras y supertierras
1 julio 2021 13:25
SINC

El Instituto de Astrofísica de Andalucía encabeza la detección de tres planetas calientes en torno a dos estrellas enanas rojas, G 264-012 y Gl 393. El descubrimiento refuerza la idea de que este tipo de estrellas, las más comunes de la Vía Láctea, tienden a albergar planetas rocosos.