El naturalista americano Edward O. Wilson.
El premiado Shinya Yamanaka.
El Consejo de Ministro ha aprobado hoy un Real Decreto que actualiza el Catálogo de Especies Amenazadas en España. El nuevo listado integra un total de 898 especies, lo que supone un incremento en el grado de protección de 327 respecto al catálogo anterior. El Gobierno contempla que un comité científico independiente revise y actualice este documento.
El científico japonés Shinya Yamanaka ha ganado el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biomedicina por demostrar que "es posible reprogramar células ya diferenciadas y devolverlas a un estado propio de las células pluripotentes”. El investigador confía en que esta técnica supere todos los obstáculos y se convierta en una realidad terapéutica.
La doctora María Amor Barros del Río, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh), participó en el VI Ciclo de Conferencias de Divulgación Científica-Cenieh que se celebran en la Casa del Cordón de Burgos, con una ponencia sobre La comunicación de la ciencia: una vía de ida y vuelta. Barros considera que la Ciencia "está llamada a dejar de ser una categoría cerrada o de minorías, como tradicionalmente ha ocurrido, para convertirse en un elemento esencial de la sociedad".
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy dos Reales Decretos que actualizan y mejoran tanto la normativa de calidad del aire como la regulación de las actividades contaminantes de la atmósfera. El Gobierno pretende prevenir y reducir así los efectos nocivos de estos agentes sobre la salud y el medio ambiente.
Los reactores de fusión 'imitarán' al sol en la emisión de energía.
Hoy se han firmado en el Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid, los acuerdos para la constitución de la Fundación TechnoFusión y su cooperación en el Centro Nacional de Tecnologías para la Fusión. En este Centro se desarrollarán las tecnologías necesarias para los futuros reactores comerciales de fusión. La instalación podría estar plenamente operativa en 2015 ó 2016.
Guillermo Calleja es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid. Investigador post-doctoral en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, EE UU), actualmente es Catedrático de Ingeniería Química en el Departamento de Tecnología Química y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid.
La última edición del prestigioso concurso 'Advanced Grants' (subvenciones avanzadas) del Consejo Europeo de Investigación (ERC, en sus siglas en inglés) ha recibido 2009 candidaturas para 266 plazas. Entre las otorgadas, trece proyectos científicos españoles que recibirán subvenciones de un máximo de 3,5 millones de euros en un período de cinco años.