Emisiones de avión. Imagen: Paul Falardeau
Según la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, la compra pública innovadora del Gobierno ascenderá a 1.700 millones de euros en 2010. El Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local destinará en 2010, 916 millones de euros a 7.650 proyectos impulsados por administraciones locales que tienen un contenido claramente tecnológico. Así lo ha afirmado hoy en la presentación del último Informe Cotec 2010 de Tecnología e Innovación en España.
El mayor organismo mundial de investigación en física de partículas ha acordado en su última sesión celebrada el pasado 18 de junio modificar el proceso de admisión de sus países miembros y cambiar las reglas de colaboración con otros organismos de investigación del mundo. El Consejo del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ha recibido la petición de cinco países que hasta ahora eran Estados observadores.
El investigador español Antonio Baltar (tercero a la derecha, reclinado hacia atrás) con un grupo de colegas en Berlín, donde estuvo como pensionado de la JAE.
Responsables de cuatro ministerios (Economía y Hacienda, Interior, Fomento e Industria, Turismo y Comercio), del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) han firmado un protocolo de actuación que marcas lo que hay que hacer cuando se detecte tráfico ilícito de material radiactivo en los grandes puertos españoles. El protocolo se enmarca dentro de una iniciativa mundial de seguridad nuclear propuesta por EE UU.
Gobierno, CSN y Enresa han establecido un protocolo por si aparece material radiactivo en un contenedor.
El biólogo Eduardo Balguerías, el ingeniero Manuel Núñez y la bióloga Rosa de Vidania serán los nuevos directores del Instituto Español de Oceanografía (IEO), el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), respectivamente. Los nombramientos se harán efectivos en los próximos días cuando se publiquen en el BOE.
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez y la infanta Doña Cristina han participado hoy en México en la presentación de la Iniciativa Salud 2015 Mesoamérica. La financiación total del proyecto, innovador por su carácter público-privado, es de 150 millones de dólares, aportados, a partes iguales, por el Gobierno de España, la Fundación Bill y Melinda Gates y el Instituto Carlos Slim de la Salud.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha anunciado hoy que la Dirección General más importante en número y recursos de su ministerio -actualmente la de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i dirigida por José Manuel Fernández De Labastida- se convertirá en la Agencia Estatal de Investigación, uno de los ejes de la nueva Ley de la Ciencia. La medida no supondrá ningún coste para la Administración General del Estado, aunque implicará una reducción del tamaño del ministerio.
Enfermos en un hospital de Guadalajara (México).