Sociología

Los jóvenes que hacen botellón cada vez se inician antes y con mayores cantidades de alcohol
18 octubre 2012 10:10
SINC

Los adolescentes y universitarios no son conscientes de las consecuencias negativas derivadas del consumo de alcohol, ni siquiera de la posibilidad de desarrollar un proceso adictivo. Además, los más jóvenes empiezan cada vez antes el consumo, en mayor cantidad y con bebidas de más graduación, según un estudio liderado por la Universidad de Valencia.

Sociología
Casi todos los adolescentes que consumen alcohol se han iniciado hacia los 13 o 14 años con destilados –bebidas de alta graduación– y en grandes dosis, mientras que los universitarios se iniciaron en su momento entre los 14 y 15 años. Imagen: Olmo Calvo | SINC.
Fotografía
Los jóvenes que hacen botellón cada vez se inician antes y con mayores cantidades de alcohol
18 octubre 2012 10:00
Olmo Calvo

Casi todos los adolescentes que consumen alcohol se han iniciado hacia los 13 o 14 años con destilados –bebidas de alta graduación– y en grandes dosis, mientras que los universitarios se iniciaron en su momento entre los 14 y 15 años. Imagen: Olmo Calvo | SINC.

La belleza de una acusada puede influir injustamente en la percepción de su culpabilidad
8 octubre 2012 10:54
SINC

Una investigación de la Universidad de Granada, basada en encuestas a la policía, indica que en delitos de violencia de género en los que la mujer mata a su maltratador, si la acusada se presenta como atractiva se le atribuye mayor responsabilidad en el crimen.

Sociología
Al presentar como atractiva a la acusada de matar a su maltratador, los participantes le atribuyeron mayor responsabilidad en los hechos. Imagen: Trurthout
Fotografía
La belleza, declarada culpable
8 octubre 2012 0:00
Trurthout

Al presentar como atractiva a la acusada de matar a su maltratador, los participantes le atribuyeron mayor responsabilidad en los hechos. Imagen: Trurthout

Sin voluntarios no habría juegos olímpicos
10 agosto 2012 10:23
Marta Palomo

El protagonismo del voluntariado civil durante unas olimpiadas ha ido aumentando a lo largo de la historia. Hoy en día, su figura se ha vuelto imprescindible, tanto a nivel económico como en la organización del evento. Los expertos en el tema opinan que los voluntarios olímpicos simbolizan, junto con los juegos, “la esperanza en un mundo más solidario, igualitario y participativo”.

Sociología
El atleta jamaicano Usain Bolt (dcha) le entrega su gorra a un voluntario antes del comienzo de las mangas clasificatorias de los 200m masculino en la competición de atletismo de los Juegos de Londres
Fotografía
Setenta mil voluntarios en Londres 2012
10 agosto 2012 8:00
Diego Azubel

El atleta jamaicano Usain Bolt le entrega su gorra a un voluntario antes del comienzo de las mangas clasificatorias de los 200 metros masculinos de los Juegos de Londres. Imagen: Efe

Las mujeres y los niños no van primero cuando un barco se hunde
30 julio 2012 21:10
SINC

Según investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia), las normas sociales dictan que los hombres deben ayudar a las mujeres, pero que esto no tiene porque cumplirse en situaciones de vida o muerte. Un estudio, publicado en la revista PNAS, demuestra que, en contra de lo que se pensaba, la supervivencia de mujeres y niños es menor que la de los hombres en los naufragios.

Con la crisis se apuesta menos dinero pero juega más gente
25 julio 2012 12:50
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han publicado un informe sobre la percepción social de los juegos de azar que analiza el impacto de la crisis económica sobre el juego. La conclusión es que en España se ha producido un recorte del dinero apostado pero ha crecido el número de personas que juegan habitualmente.