Sociología

El mayor experimento en tiempo real sobre cooperación en sociedad da sus primeros resultados
26 diciembre 2011 20:17
UC3M/ SINC

Un total de 1.303 alumnos de bachillerato de Aragón han participado en un experimento científico-social on line con el fin de determinar los problemas y conflictos que presenta la cooperación en la sociedad actual. Los investigadores creen que la estructura de la red de interacción influye en el nivel medio de colaboración.

Uno de los equipos de trabajo en uno de los territorios de México en donde se implementa el modelo
Nuevo modelo de gestión del desarrollo rural en México
26 diciembre 2011 10:37
UPM

Investigadores de la UPM y del Colegio de Posgrados de México demuestran que la planificación como aprendizaje social es un vehículo novedoso y eficaz para impulsar la innovación y el desarrollo rural sostenible.

Un 30% de los encuestados reconoce ingresos por debajo de los 300 euros. /UMA
Un estudio refleja la precariedad económica del colectivo de transexuales
19 diciembre 2011 8:49
Uma

Profesores de la Universidad de Málaga (UMA) revelan la elevada tasa de desempleo y el rechazo social que reciben las personas transexuales. Los datos muestran que el 33,3% de los encuestados tiene unos niveles de ingresos inferiores a 600 euros mensuales y el 15% por debajo de los 300 euros. Además, el 55,9% señala haber tenido algún tipo de conflicto en el trabajo al hacer pública su transexualidad.

Sociología
Silla de ruedas
Fotografía
La demanda de cuidados en España crecerá un 50% en las próximas décadas
7 diciembre 2011 0:00
Carlos Mata

El cuidado de terceros es una de las labores más presentes en la lista de trabajos no remunerados. Imagen: MafaldaQ

Sociología
La brecha digital de género en España supera la europea
Fotografía
La brecha digital de género en España supera la europea
5 diciembre 2011 0:00
SINC/O.C.

España está por debajo de la media de los países europeos en el grado de uso de las TIC.

Sociología
Conferencia Women Deliver
Fotografía
Las huellas de la violencia
28 noviembre 2011 0:00

La violencia machista tiene un amplio alcance, y pone en manifiesto la persistencia de la discriminación con la que siguen tropezando las mujeres. Imagen: SINC.

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Las huellas de la violencia
25 noviembre 2011 15:16
Ágata Timón

Las medidas para mitigar la violencia hacia las mujeres forman parte de la agenda política de muchos países desde hace más de una década. Sin embargo, el maltrato dentro de la pareja, el acoso en el trabajo y en las escuelas, o las atrocidades cometidas en conflictos armados, prevalecen en todo el mundo. “Mientras sigan existiendo estos fenómenos, no podremos hablar de progresos reales hacia la igualdad, el desarrollo y la paz”, en palabras del Secretario General de la ONU.

Sociología
En España se han producido 150.000 accidentes con escaleras de mano en 18 años
Fotografía
En España se han producido 150.000 accidentes con escaleras de mano en 18 años
25 noviembre 2011 0:00
gynti_46

Un trabajador sube por una escalera de mano. Imagen: gynti_46

Sociología
Fotografía
La inspiración cada vez llega más tarde
10 noviembre 2011 0:00

William Lawrence Bragg fue galardonado en 1915 con el Premio Nobel de Física junto con su padre, cuando solo tenía 25 años. Es el ganador más joven de un premio que cada vez se recibe a edades más avanzadas. Imagen: Nobel foundation.

Sociología
Un estudio analiza el impacto de la violencia de ETA sobre amenazados y víctimas en Euskadi
Fotografía
Un estudio analiza el impacto de la violencia de ETA sobre amenazados y víctimas en Euskadi
25 octubre 2011 0:00
Emilio García

El estudio se llevó a cabo a partir de entrevistas con personas amenazadas por ETA en Euskadi. Imagen: Emilio García.