En marcha los nuevos cursos de verano de la UPC
19 mayo 2008 11:41
UPC

Los videojuegos, la comunicación de los cetáceos, la energía geotécnica y las herramientas para aprovechar los recursos naturales son algunas de las temáticas que centraran la oferta de cursos de verano de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Esta Universidad también acogerá el Space Studies Program 08, organizado por la International Space University y durante el cual estudiantes de todo el mundo trabajaran en un proyecto espacial internacional.

José Marcos Alonso Álvarez
Científicos de la Universidad de Oviedo desarrollan un generador de alto rendimiento
Ozono a ras de suelo
19 mayo 2008 8:33
Laura Alonso / SINC

El ozono (O3) es vital para la vida en la tierra. Pero este compuesto, que desde la estratosfera protege la vida de los rayos ultravioleta, es tan vulnerable como agresivo, y puede ser letal para los organismos si alcanza ciertos niveles en la capa más baja de la atmósfera. Precisamente, la peligrosidad que le confiere su alta capacidad de oxidación es también su principal ventaja: el ozono elimina bacterias, hongos y malos olores. Investigadores de la Universidad de Oviedo están probando un nuevo sistema para producirlo en mayores cantidades de las que se consiguen con la tecnología vigente.

Georadar para detectar fugas de agua
14 mayo 2008 14:02
UPV

Utilizar el georadar para detectar fugas de agua en las redes urbanas de abastecimiento o saneamiento. Esta es la propuesta sobre la que ha trabajado en los últimos tres años un grupo de expertos del Centro Multidisciplinar de Modelación de Fluidos (CMMF) de la Universidad Politécnica de Valencia, en el marco de SIBA, un proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia, la Generalitat Valenciana y con fondos FEDER. Se han realizado más de 200 ensayos de laboratorio y diferentes medidas en puntos de varias poblaciones valencianas, con resultados satisfactorios.

Esbirro
El campeón de los robots estudiantiles
14 mayo 2008 12:30
UC3M

Un equipo de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha ganado la prueba de clasificación española de Eurobot 2008, una competición nacional que pone a prueba la rapidez y eficacia de los robots desarrollados por los estudiantes.

Manfred
Manfred, el robot mayordomo 100% español
13 mayo 2008 11:38
UC3M

El día de su nacimiento hace tan sólo siete años Manfred se convirtió en un robot pionero en España. El proyecto de creación comenzó en 2001 y durante los dos primeros años los investigadores se dedicaron a la construcción mecánica, especialmente su brazo. A pesar de no tener la capacidad de hablar, no es difícil leerle los pensamientos; “en su día fui pionero, tuve el primer brazo mecánico construido en fibra de carbono en España”, explica el propio Manfred.

Maggie
Maggie: futuro, autonomía y diversión
9 mayo 2008 12:10
UC3M

Maggie es muy joven, apenas cuenta con seis años de vida, sin embargo, es capaz de enamorar a cualquiera. Su diseño va acorde con su funcionalidad y su objetivo principal: ser un robot social que interactúe directamente con los seres humanos. “Sé que soy un poco bajita, apenas llego al metro y medio de altura, pero así puedo interaccionar mejor con los niños, que son igual de pequeños que yo”, explica la propia Maggie. Sus formas redondeadas y su aspecto amable y amistoso son las dos características que más resaltan a primera vista. Sin embargo, bajo esa carcasa blanca de fibra de vidrio hay cientos de horas de trabajo del grupo de robótica de la Universidad Carlos III de Madrid, el Robotics lab.

La rigidez mecánica de los virus puede manipularse en el laboratorio
8 mayo 2008 10:05
UAM

Los equipos de Mauricio G. Mateu, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), y Pedro de Pablo, del Departamento de Física de la Materia Condensada de la UAM han demostrado que es posible manipular las propiedades mecánicas de un virus.

Javier García Zubía, especialista en microelectrónica, e-learning y WebLab
“Con un laboratorio remoto el alumnado puede usar el equipo siempre que quiera desde su casa”
7 mayo 2008 9:46
Andrés García de la Riva / SINC

Especializado en microelectrónica, e-learning y WebLab (laboratorios remotos), Javier García Zubía sabe casi todo lo que hay que saber de laboratorios remotos. SINC habla con este profesor de Electrónica Digital y, en la actualidad, director del Departamento de Arquitectura de Computadores, Automática y Electrónica y telecomunicaciones de la Universidad de la Rioja.