La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y la Asociación para la Vida Independiente, formada por MUTUAM y Mutual Médica, han impulsado la creación del Centro de Vida Independientecon el objetivo de mejorar la autonomía y la calidad de vida de las personas en situación de dependencia o discapacidad promoviendo el uso y el desarrollo de nuevas tecnologías y ayudas técnicas.
El garaje del número 367 de Addison Avenue, en Palo Alto, California (EEUU) sirvió como laboratorio de investigación, fábrica y tienda de los primeros productos desarrollados por Bill Hewlett y Dave Packard, los fundadores de HP, una de las compañías tecnológicas más importantes del mundo. Ahora, en cambio, los emprendedores que tengan una idea de negocio o de proyecto empresarial no tendrán que buscar una sede inicial tan particular ni sufrirán tantas dificultades, porque el Vivero de Empresas de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha convocado el 4º Concurso de Ideas para la creación de Empresas de Base Científica y Tecnológica que ofrece un programa completo de apoyo, formación, financiación y un “espacio-garaje” en el Parque Científico de la UC3M para los ganadores.
En apenas 1,52m de altura y 50 kg de peso, bajo una carcasa blanca de plástico, se esconde una de las joyas de la Universidad Carlos III de Madrid, el Robot Humanoide Rh-1. Con tan sólo seis años de vida ha obtenido logros importantísimos en el campo de la locomoción bípeda, erguida, tanto a nivel nacional como europeo.
Dentro del grupo de investigación C4R2 (Cognition for Robotics Research) de la Universitat Jaume I de Castellón, la profesora Lledó Museros Cabedo, también investigadora en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ubicado en esta universidad, ha desarrollado un sistema robotizado que permite construir automáticamente cenefas cerámicas a partir de las piezas componentes y cualquier diseño proporcionado al robot.
El Sistema de Información Territorial de Navarra, impulsado por el Gobierno de Navarra, dará por concluido a finales del próximo junio el Geomatical Regional Information Society Initiative (GRISI), un proyecto europeo cuyo objetivo es demostrar el valor que tiene la geolocalización de servicios y recursos para la ciudadanía. En este contecto, la Comunidad Foral ha desarrollado dos iniciativas: la Infraestructura de Datos Espaciales de Pamplona (IDEPamplona) y el Geopop, una experiencia piloto para averiguar, vía web o PDA, la ubicación de edificios públicos, servicios o itinerarios del transporte urbano comarcal de Pamplona.
Ted Selker, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su siglas en inglés) Media Lab yconocido por el diseño del Track Point, un sistema tecnológico que se utiliza en muchos portátiles, ha visitado Valencia con motivo de la V Edición del International Workshop on Wearable Micro and Nanosystems for Personalised Health - pHealth 2008. Este experto presentó en la Universidad Politécnica de Valencia cómo las intenciones de las personas pueden ser reconocidas y respetadas por las cosas que diseñamos para facilitar el mantener un estilo de vida saludable, como por ejemplo, una nevera o una cuchara “inteligentes”.
¿Se imaginan un brazo mecánico que pudiera desplazarse por las paredes y techos de la casa de manera autónoma y que pudiera coger platos, lavar los dientes o dar de comer? Esa es la idea sobre la que se basa Asibot, un prototipo creado por el Robotics Lab de la UC3M y que puede ayudar a muchos discapacitados a hacer su vida diaria un poco más fácil.