Tecnología de los ordenadores

Un sistema valora el grado de las lesiones tras un accidente
23 noviembre 2012 8:34
Unizar

Investigadores de la Universidad de Zaragoza han patentado una técnica para capturar en 3D los movimientos y medir el nivel de movilidad de las personas lesionadas. La herramienta permitirá a los forenses determinar las posibles indemnizaciones después de un accidente.

Avance hacia un ordenador más veloz y eficiente
22 noviembre 2012 14:18
UCM

Científicos de la Universidad Complutense de Madrid han patentado una técnica, la ‘pulverización por plasma a alta presión’, para fabricar materiales que incrementarán la velocidad de procesamiento de los ordenados y disminuirán su consumo de energía.

Una persona se vacuna contra la gripe. Imagen: Lance Mcord
Una herramienta para monitorizar la gripe en España con la colaboración ciudadana
16 noviembre 2012 12:15
Unizar

La Universidad de Zaragoza, en colaboración con la Fundación Ibercivis, ha desarrollado una plataforma para monitorizar los niveles de gripe en España. Se trata de GripeNet, una herramienta que permitirá recopilar datos en tiempo real sobre la incidencia de esta enfermedad a través de la colaboración desinteresada y anónima de voluntarios vía internet.

La UE quiere involucrar a parados y jóvenes en proyectos de ciencia ciudadana
25 octubre 2012 13:44
Unizar

La Unión Europea propone utilizar la cada vez mayor infraestructura interconectada de ordenadores y dispositivos móviles para implicar a la ciudadanía en proyectos de investigación, especialmente a los jóvenes y desempleados, que lo podrían poner en su currículo. Un libro blanco sobre e-ciencia, coordinado desde la Universidad de Zaragoza, recogerá la propuesta.

Hackeando la mayor mentira de internet
24 octubre 2012 12:24
Antonio Villarreal

Reconózcalo: los acepta, pero usted no ha leído los ‘Términos y Condiciones de Uso’. Hacerlos asequibles para el usuario nunca ha estado entre las prioridades de la industria del software. Ahora, un grupo de hackers trata de darle la vuelta a estos requisitos legales, haciéndolos comprensibles y exponiendo cláusulas abusivas en conocidos programas.

Minería de datos contra el alzhéimer
9 octubre 2012 18:37
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han comparado los niveles de expresión genética en regiones del cerebro afectadas por la enfermedad de Alzheimer mediante técnicas de inteligencia computacional. De esta forma han analizado la actividad de genes relacionados con el ciclo circadiano del cuerpo y algunos síntomas neurosiquiátricos.

Captura de la pantalla principal del simulador
Ayuda a la toma de decisiones en tiempo real y prevé diferentes escenarios
Un avanzado simulador informático gestiona las urgencias hospitalarias
9 octubre 2012 13:13
UAB

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, en colaboración con el equipo del Servicio de Urgencias del Hospital de Sabadell, han desarrollado un simulador informático de ayuda a la toma de decisiones para la gestión operativa de dichos servicios. El modelo puede ser adaptado a cualquier centro hospitalario y ofrece una solución óptima ante determinadas situaciones en términos de recursos humanos, costes, tiempo, espacios, equipos disponibles y distribución de pacientes.