Un equipo de investigadores del LabHuman de la Universidad Politécnica de Valencia ha desarrollado una nueva mesa de juegos virtual, táctil e interactiva para las personas mayores, que ayudará a mejorar la capacidad cognitiva y agilidad mental, y a detectar y prevenir la pérdida de memoria y otras disfunciones neurológicas que pueden afectar a este colectivo. Esta nueva 'mesa de juego'se ha desarrollado en el marco del e-Senior, un proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia, coordinado por Brainstorm Multimedia, y en el que también participa AIJU. El primer prototipo de la mesa será implantando próximamente en cinco Centros Especializados de Atención al Mayor de España para su evaluación y validación.
Para lograr una reducción en el coste de desarrollo sobre diferentes plataformas robóticas y la implementación de aplicaciones de forma clara y ordenada, científicos españoles del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Málaga han creado Babel.
Investigadores del Instituto ai2 de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado un nuevo microrobot humanoide de reducido tamaño, al que han bautizado con el nombre de MicroBiro. El robot es capaz de desplazarse con total autonomía, evitando obstáculos, así como levantarse del suelo después de una caída, e incluso chutar una pelota. En unos meses, se prevé que una nueva generación de MicroBiro sea capaz de disputar pequeños partidos de fútbol con otros robots.
Barcelona reúne investigadores en el proyecto Supercomputación y e-Ciencia del programa Consolider – Ingenio 2010 que pretende conseguir la excelencia investigadora favoreciendo la cooperación entre científicos españoles