Tecnología energética
Fotografía
Las estrategias termodinámicas de los patios mediterráneos se aplican en edificios ecoeficientes
9 octubre 2012 11:00
Juan M. Rojas

Patios tradicionales, como este del convento de Santa Paula (Sevilla), sirven de referencia a los investigadores. Imagen: Juan M. Rojas.

Los patios mediterráneos enseñan ecoeficiencia a los arquitectos
9 octubre 2012 10:49
SINC

Investigadores de la Universidad de Sevilla han cuantificado con herramientas matemáticas lo que se sabe desde antiguo: la temperatura de un patio interior es más suave que la del exterior. Parece de sentido común, pero conocer en detalle esta información ayuda a ahorrar energía y dinero, el objetivo de los edificios ecoeficientes.

Tecnología energética
Esquema de la circulación del hotel Monte-Málaga. Imagen: Arquitectos Hombre de Piedra
Fotografía
Ahorrar energía y dinero gracias a la ecoeficiencia de los patios mediterráneos
9 octubre 2012 10:00

Esquema de la circulación del hotel Monte-Málaga. Imagen: Arquitectos Hombre de Piedra

Aerogeneradores
Canarias actúa de escenario para un estudio sobre la sostenibilidad energética en islas
1 octubre 2012 9:28
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han comprobado en Canarias que la generación de energía eólica y su almacenamiento permiten satisfacer las exigencias energéticas en sistemas aislados sin dejar de ser sostenibles. El trabajo se publica en la revista Energies.

Imagen de un panel de yeso con PCMs instalado en un local. ©UPM
Un nuevo material de construcción ahorra energía
23 julio 2012 9:47
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han patentado unos paneles de yeso que almacenan energía térmica. Los edificios donde se instalen pueden reducir hasta un 40% su consumo energético.

La industria podría usar la técnica a bajo coste
Una pila de combustible española se adelanta al objetivo de potencia de EEUU
13 junio 2012 15:40
divulgaUNED

El Departamento de Energía de EEUU ha marcado una meta de potencia para las pilas de combustibles a cumplir en 2017, pero investigadores de la UNED ya lo han conseguido. El secreto es un nuevo método de fabricación desarrollado y patentado por el equipo español para uno de sus componentes.