Un amplio grupo de expertos coordinados por un investigador del IRNASA publica una obra como contribución española al Año Internacional de los Suelos 2015
Los suelos españoles, menos erosionados pero más contaminados
17 septiembre 2015 9:46
DiCYT

El libro ‘The Soils of Spain’ ('Los Suelos de España'), de la editorial científica Springer, recoge las aportaciones de más de una veintena de expertos nacionales acerca de las características de los suelos españoles y de los retos que afronta su conservación. La obra supone una importante contribución de los investigadores españoles al Año Internacional de los Suelos 2015 y explica que los cambios de las últimas décadas están derivando, en líneas generales, en una menor erosión pero en una mayor contaminación.

La domesticación de las plantas ha aumentado su capacidad competidora
17 septiembre 2015 8:00
URJC/SINC

Hasta ahora, el estudio de las interacciones entre seres vivos y su medio, estudiadas en el ámbito de la Ecología Evolutiva, no se habían aplicado a la domesticación de las plantas. Un nuevo trabajo, liderado por la Universidad Rey Juan Carlos, revela que las plantas han aumentado su capacidad competidora con plantas vecinas, lo que va en detrimento de la producción agrícola. Todos los hallazgos serán de utilidad para investigaciones posteriores en el ámbito de esta ciencia.

Confirman la presencia de pulmones en peces celacantos
15 septiembre 2015 17:00
SINC

Loscelacantos son peces de aguas profundas con aletas lobuladas que hasta hace unos décadas se creían extintos. Desde su redescubrimiento en 1938, los científicos dudaban de la existencia de un pulmón en la especie viviente, Latimeria chalumnae, al compararla con las especies fósiles. Ahora, un equipo internacional confirma la presencia de pulmones funcionales en etapas embrionarias tempranas que pierden su función y se convierten en pulmones vestigiales en edad adulta.

El resveratrol tiene un gran interés por sus potenciales efectos beneficiosos para la salud
Encuentran resveratrol en muestras comerciales de polen de abejas
10 septiembre 2015 10:03
DiCYT

El resveratrol es un compuesto fenólico –micronutriente presente en el reino vegetal– que se encuentra presente en la vid y que cuenta con diversas propiedades beneficiosas para la salud: es antioxidante y anticancerígeno. Investigadores de la Universidad de Valladolid y del Centro Apícola Regional de Marchamalo lo han encontrado ahora en muestras comerciales de polen de abejas melíferas.

La acidificación del Atlántico ha aumentado en las últimas dos décadas
9 septiembre 2015 12:01
SINC

El Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo lidera el primer estudio a largo plazo sobre los cambios de los valores medios de variación de pH en el océano Atlántico, desde 1993 hasta 2013. Durante estas dos décadas, se ha observado una acidificación en todas sus masas de agua, presentando los mayores valores en profundidades por encima de 1.000 metros y los menores en aguas profundas.

Determinan el riesgo que supone para la salud la grasa de un producto
4 septiembre 2015 12:21
UCC+i US

Investigadores españoles han conseguido valorar de manera instantánea la calidad de cualquier producto alimentario sin alterar las propiedades del mismo. Esta técnica destaca por su rapidez, precisión, versatilidad y, sobre todo, por ser no contaminante y económica, lo que causa un importante ahorro en coste analítico a las empresas.

Ciencias Agrarias
Los zafiros de mar macho pueden presentan colores como el azul, el verde o el morado. / Weizmann Institute of Science
Fotografía
El ‘truco de magia’ del zafiro de mar para volverse invisible
3 septiembre 2015 10:00

Los zafiros de mar macho pueden presentan colores como el azul, el verde o el morado. / Weizmann Institute of Science

Realizan el primer gran estudio genético de las plantas de marihuana y cáñamo
26 agosto 2015 20:00
SINC

Investigadores canadienses arrojan luz sobre la historia evolutiva y la organización genética de las plantas de la marihuana y el cáñamo, lo que supondría un paso con importantes implicaciones agrícolas, médicas y legales. Entre los resultados, los científicos destacan que las plantas de cannabis, que comprenden tres especies, están con frecuencia etiquetadas de manera incorrecta.

Ciencias Agrarias
Fotografía
Mención especial 3
14 agosto 2015 13:22
Santiago Guzmán Alvarez

Mención especial, Elefante Africano. / Santiago Guzmán Alvarez

Ciencias Agrarias
Fotografía
Mención especial 2
14 agosto 2015 13:21
David Pérez Pinilla

Mención especial, Skull. / David Pérez Pinilla