Ciencias de la Tierra y del Espacio

Ciencias de la Tierra y del Espacio
El objetivo de detener la pérdida de biodiversidad no se ha cumplido para 2010. En la imagen, el ave Antilophia bokermanni en peligro crítico de extinción
Fotografía
La biodiversidad se deteriora mientras que las amenazas aumentan
29 abril 2010 0:00
Andy y Gill Swash

El objetivo de detener la pérdida de biodiversidad no se ha cumplido para 2010. En la imagen, el ave Antilophia bokermanni en peligro crítico de extinción

¿Cuánto cuesta la pérdida de biodiversidad en los humedales mediterráneos?
28 abril 2010 18:00
SINC

La Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA, en sus siglas en inglés) ha hecho público hoy un informe que recoge las técnicas económicas del uso del suelo y los ecosistemas para describir y monitorizar las consecuencias de la pérdida de biodiversidad en los humedales mediterráneos. El trabajo expone nuevos indicadores y herramientas para la toma futura de decisiones sobre protección y restauración de humedales como el de Doñana.

Presentan un modelo estadístico para la predicción de fuertes lluvias locales a corto plazo
28 abril 2010 17:51
UPV/EHU

Los tanques de tormenta son una pieza imprescindible en las redes de saneamiento de aguas de ciudades como Bilbao, ya que pueden evitar inundaciones en situaciones de fuertes lluvias. Cumplen funciones de almacenamiento: cuando empieza a llover intensamente, retienen principalmente los primeros litros, impidiendo que el agua llegue de golpe a la planta de tratamiento. El problema es que, para poder hacerlos funcionar, es necesario saber con antelación que va a llover con intensidad. Se calcula que hace falta un margen de seis horas para tenerlo todo preparado. Por esta razón, el físico Alejandro Fernández ha realizado pruebas con un modelo de predicción estadístico, aplicándolo a la red de saneamiento del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.

El IAC destaca la excelencia de los observatorios canarios
28 abril 2010 16:52
IAC

Ante la decisión del Consejo de ESO de seleccionar el Cerro de Armazones como “ubicación de referencia” para el Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se reafirma en que el Observatorio el Roque de los Muchachos (ORM) es el lugar más adecuado para la instalación del E-ELT, y se basa en argumentos científicos, fundamentados en la transparencia de datos y de resultados.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
¿Cuánto cuesta la pérdida de biodiversidad en los humedales mediterráneos?
Fotografía
¿Cuánto cuesta la pérdida de biodiversidad en los humedales mediterráneos?
28 abril 2010 0:00
EEA

Mapa de los humedales costeros de los sistemas socio-ecológicos del Mediterráneo.

España liderará la vigilancia y predicción de las tormentas de arena y polvo atmosféricos en Europa
26 abril 2010 14:23
SINC

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Centro Nacional de Supercomputación han firmado hoy el convenio por el que Barcelona acogerá la sede del Centro de Evaluación y Avisos de Tormentas de Arena y Polvo Atmosférico para Europa, Norte de África y Oriente Medio. El nuevo centro será el segundo nodo mundial, después de China, en proporcionar un programa de vigilancia continuada y de predicción de las tormentas de arena.

El plancton gelatinoso vuelve a aparecer en el puerto de A Coruña
23 abril 2010 11:02
SINC

Científicos del Centro Oceanográfico de A Coruña, perteneciente al Instituto Español de Oceanografía (IEO), identifucaron el pasado 22 de abril nuevas acumulaciones de plancton gelatinoso en la dársena del puerto de A Coruña. La mayor concentración se encontraba en la parte interna del dique de abrigo y entre los pantalanes del puerto deportivo. Los organismos eran en su mayor parte salpas, pero también había varias especies de medusas y numerosos organismos planctónicos acompañantes. Desde octubre de 2009 no se había vuelto a producir una aparición masiva de estos organismos.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
 ‘Océanos’: un mensaje de esperanza
Fotografía
España, elegida miembro del Bureau Protocolo sobre Registros de Emisiones y Transferencias de Contaminantes
22 abril 2010 17:55
SINC

La primera reunión de las Partes del Protocolo sobre Registros de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, que se ha celebrado esta semana en Ginebra (Suiza), ha finalizado hoy con la elección de España como miembro del primer Bureau del Protocolo.