Agua

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
La riqueza de hidrógeno en Vesta
21 septiembre 2012 8:00
Dr. Prettyman

El detector de rayos gamma y neutrones de la sonda Dawn muestra la distribución del hidrógeno en Vesta. Imagen: Dr. Prettyman.

El asteroide Vesta refleja los viajes del agua por el sistema solar
21 septiembre 2012 8:00
SINC

La sonda Dawn de la NASA ha detectado hidrógeno de origen externo y ‘pozos’ en la superficie del asteroide Vesta. Así lo recogen dos estudios que publica esta semana la revista Science y que revelan nuevos datos sobre la distribución del agua a través del sistema solar.

Astronomía y Astrofísica
Cráter lunar Shackleton.
Fotografía
¿Hay o no hay agua en Shackleton?
29 junio 2012 9:00
NASA/GSFC/SVS

Cráter lunar Shackleton.

El inquietante resplandor de Shackleton
29 junio 2012 8:45
Núria Jar

La revista Nature publicó en su número de la semana pasada nuevos datos sobre el cráter lunar Shackleton. Mientras que la publicación británica anunciaba que el cráter no contiene cantidades significativas de hielo, la NASA anunciaba justamente lo contrario. ¿Hay o no hay agua en Shackleton?

Rocas hidratadas confirman que Marte tuvo agua subterránea
28 junio 2012 12:01
SINC/ESA

Las sondas Mars Express de la ESA y Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA han encontrado pruebas de la existencia de acuíferos subterrános en Marte durante sus primeros miles de millones de años. Los testigos son rocas hidratadas del subsuelo que emergieron por el impacto de meteoritos.

nematodo de segunda etapa
Investigan nuevos nematodos presentes en aguas depuradas
4 junio 2012 9:15
US

El uso para riego de las aguas residuales tratadas sugiere controlar los nematodos para garantizar su calidad y la de los cultivos a los que se aplican. Los nematodos, conocidos vulgarmente como “gusanos redondos”, desempeñan un papel importante como indicadores de la eficacia en los procesos de depuración y de la propia calidad del agua.

Peter Rogers, catedrático de la Universidad de Harvard
“Ante el problema del agua no necesitamos nuevas tecnologías, sino liderazgo político”
28 mayo 2012 14:18
Adeline Marcos

Cada persona consume al año el agua equivalente al volumen de una piscina olímpica. Ante la situación de sequía y escasez que cada vez caracteriza más a España y a otros países, Peter Rogers, catedrático en la Universidad de Harvard (EE UU) y asesor de la Global Water Partnership de Naciones Unidas y el Banco Mundial, mantiene el optimismo y aboga por una mejor gestión de este recurso.

Narcís Prat, catedrático del Departamento de Ecología y director del Grupo de Investigación Freshwater Ecology and Management (FEM) de la UB.
Narcís Prat, profesor de Ecología de la UB y experto en gestión del agua
"Quien piensa solo en trasvases y desalinización, se ha quedado en el siglo XIX"
2 mayo 2012 14:44
Rosa Martínez

Gestionar y conservar los recursos hídricos es un gran desafío para cualquier sociedad, y no siempre se consigue. Narcís Prat, catedrático del departamento de Ecología y director del grupo de Investigación de Ecología y Gestión del agua dulce de la Universidad de Barcelona, ha contribuido activamente a definir un nuevo modelo de gestión del agua. Prat, también miembro fundador de la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA), revisa en SINC algunos puntos críticos de la política del agua.

España es el tercer país europeo que más ha explotado sus recursos hídricos de 1990 a 2010
13 marzo 2012 14:00
SINC

La escasez de lluvia de este invierno en España coincide con la celebración del VI Foro Mundial del Agua, que tiene lugar esta semana en Marsella (Francia). Según un nuevo informe elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA, por sus siglas en inglés), Europa debe redoblar esfuerzos para hacer un uso más eficiente del agua y evitar que su economía se vea afectada.