Aves

Un estudio sugiere que las gripes de 1918 y 2009 no fueron propagadas por las aves
20 enero 2010 1:00
SINC

Las dos variedades del virus de la gripe H1N1, responsable de las pandemias mundiales de gripe de 1918 y 2009, no provocan enfermedades en las aves. Así lo indica un estudio publicado en el número de febrero del Journal of General Virology que apunta, además, la baja probabilidad de que las aves desempeñaran algún papel en la propagación del virus en dichas pandemias.

Los caimanes respiran como las aves
14 enero 2010 20:00
SINC

Científicos estadounidenses han descubierto que caimanes y aves respiran del mismo modo. El estudio, que se publica esta semana en Science, demuestra que en ambas especies el aire fluye en una sola dirección cuando pasa a través de los pulmones. Según los investigadores, este método de respiración podría haber ayudado a los antepasados de los dinosaurios a dominar la Tierra después de la extinción masiva del planeta hace 251 millones de años.

Ciencias de la Vida
Los caimanes respiran como las aves
Fotografía
Los caimanes respiran como las aves
14 enero 2010 0:00
C.G. Farmer y Kent Sanders /Universidad de Utah

Pruebas realizadas en rayos X en un caiman americano.

Ciencias de la Vida
Graban el canto de los pájaros para poder calcular el tamaño de una población de aves
Fotografía
Graban el canto de los pájaros para poder calcular el tamaño de una población de aves
27 noviembre 2009 0:00
Murray Effort

Un ejemplar de la especie Seiurus aurocapillus analizado en el estudio.

La brújula magnética del cerebro de las aves orienta sus viajes a través de la Tierra
28 octubre 2009 19:00
SINC

Un equipo internacional de científicos desvela en el último número de Nature el secreto de la orientación de las aves. El estudio demuestra que los pájaros, que poseen un sistema de navegación de precisión, se orientan a través de una brújula magnética situada en una región del cerebro.

Ciencias de la Vida
Petirrojo (Erithacus rubecula) en Europa.
Fotografía
El estudio se publica en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’
Los pájaros cantores crían dos veces durante su migración
26 octubre 2009 21:00
SINC

Un equipo de científicos canadienses y estadounidenses ha descubierto que cinco especies de pájaros cantores tienen una segunda estación de cría durante el ciclo de migración anual. Estas aves pasan el verano en las zonas templadas de América del Norte y los inviernos en los trópicos de América Central y del Sur, pero aprovechan su escala en el oeste de México para criar por segunda vez.